La Defensoría del Pueblo debe darse una vuelta por las largas filas de la CSS
... les comunican que los cupos del día terminaron y que atraviesen al día siguiente la misma odisea, a ver si esta vez tienen suerte.
... les comunican que los cupos del día terminaron y que atraviesen al día siguiente la misma odisea, a ver si esta vez tienen suerte.
Quiero proponerle a la Defensoría del Pueblo que se dé una vuelta por las diferentes dependencias de salud de la Caja de Seguro Social (CSS) para que palpe la realidad que viven a diario miles de asegurados que acuden en busca de alguna cita médica o exámenes de laboratorio.
Con todo respeto, esta es una situación, en algunos casos, no en todos, inhumana. Lógicamente, a estas dependencias de salud acuden las personas que más atención médica necesitan y quienes menos recursos económicos tienen.
Y para colmo, una buena parte de ellos, padecen alguna discapacidad física, enfermedad crónica, o forman parte de la tercera edad. Llegan en la madrugada, mucho antes de que el Sol asume sus primeros rayos, para hacer largas filas.
Y al final de ellas, les comunican que los cupos del día terminaron y que atraviesen al día siguiente la misma odisea, a ver si esta vez tienen suerte. Fuera de que hay pacientes que tienen que corretear, literalmente, sus medicinas de instalación en instalación hasta encontrarlas.
Esta situación es una deuda histórica que tiene la Administración de la Caja de Seguro Social y el propio Gobierno con la sociedad. Nadie debería enfrentar situaciones como estas en medio de un problema de salud que ya padece.
Es una cuestión simple de humanidad.
Periodista.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.