Desarrollo nacional
Impacto fiscal de una educación de calidad
- Cristóbal Silva [email protected]
Invertir en tecnologías digitalizadas ha demostrado tener efectos muy positivos para proporcionar una educación de calidad en países desarrollados.
![La conectividad y tecnología juegan un papel importante para viabilizar las oportunidades para una educación moderna. Foto: EFE.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/educacion_tecnologia_ensenanza.jpg)
La conectividad y tecnología juegan un papel importante para viabilizar las oportunidades para una educación moderna. Foto: EFE.
Recientemente, escuchamos a un diputado tratando de refutar al ministro del Ministerio de Economía y Finanzas (Mef), decir que “la educación no aporta nada al fisco”.
Esto para tratar de desacreditar los montos presupuestados para dicho sector.
Al parecer, poca gente, como el diputado en mención, es capaz de reconocer la contribución al desarrollo nacional que aporta una educación de calidad, la cual merece ser vista desde varios ángulos, no solo desde la óptica relativa al fisco.
Conceptualmente, hay que considerar la educación como capital humano.
Para acrecentar este capital, hay que invertir para crear mayores habilidades y acrecentar el alcance de los conocimientos que permitan al sector trabajador ser más productivo, lo que le facilitaría alcanzar el mayor salario posible, lo cual es siempre una preocupación.
Entre más se logre desarrollar las capacidades de los ciudadanos, con una mayor libertad para el acceso a una buena educación, su calidad de vida mejorará.
VEA TAMBIÉN: Pablito, el canillita
Con esta orientación, con una educación de calidad proporcionada a los estudiantes, se crearía una fuerza humana que se convertiría luego en la base para alcanzar una mejor vida para todos los que se capacitan y que luego aportaría esfuerzos para avanzar en un desarrollo nacional sostenible.
En esta línea, es esencial invertir para que la mayoría de los estudiantes a nivel nacional, tenga acceso a una educación de calidad.
El rápido desarrollo de la tecnología a nivel mundial, provoca que para lograr una educación de calidad a tono con las necesidades del país, hay que considerar la estrecha relación que existe entre las aplicaciones que integran la infraestructura digital y la educación de calidad.
La conectividad y tecnología juegan un papel importante para viabilizar las oportunidades para una educación moderna.
Es esencial invertir para que los estudiantes en áreas vulnerables en zonas rurales esencialmente, tengan acceso a la información disponible mediante el internet.
Que puedan recibir cursos en línea y se puedan conectar en redes que permitan el intercambio de experiencias y opiniones.
VEA TAMBIÉN: Nuestro nivel de inconsciencia
Esto mejora los servicios para el aprendizaje, complementando los esfuerzos de los docentes en los niveles escolares primarios y secundarios.
Invertir en tecnologías digitalizadas ha demostrado tener efectos muy positivos para proporcionar una educación de calidad en países desarrollados.
Las comunicaciones móviles han impactado positivamente, incrementando inclusive aumentos de matrícula en las escuelas rurales que tradicionalmente tienen dificultades para atender al estudiantado en áreas vulnerables por falta de interés o posibilidades de acceso y otros aspectos económicos.
Bajo esta óptica, la educación con un sentido de calidad, produce ciudadanos productivos que luego apoyarían el crecimiento económico del país y con sus contribuciones, generarían un fisco con más recursos y, por ende, más sólido para apoyar el desarrollo nacional.
Ingeniero
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.