Skip to main content
Trending
Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del ToroPanamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a MartinelliPanamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice RevelloDGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudar Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del ToroPanamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a MartinelliPanamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice RevelloDGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudar
Trending
Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del ToroPanamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a MartinelliPanamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice RevelloDGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudar Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del ToroPanamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a MartinelliPanamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice RevelloDGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Herramientas sostenibles para una nueva realidad en 2023

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comunidad / Medio Ambiente / Social / Soluciones / Tecnología

Panamá

Herramientas sostenibles para una nueva realidad en 2023

Actualizado 2022/12/29 00:00:32
  • Marcela Perilla
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

La tecnología, entonces, nos muestra en la actualidad que la sostenibilidad ha dejado de ser un propósito abstracto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tecnología 5G sigue siendo una incógnita

  • 2

    Falta de tecnología satelital ha dejado sin castigo a los culpables del derrame de combustible en Taboga

  • 3

    EE.UU. dona tecnología para combatir tala: ¿Cómo funciona?

En poco más de dos años, el mundo que conocíamos sufrió importantes cambios. La pandemia generó transformaciones que, en el caso de los entornos laborales, administrativos y de los negocios, tuvieron a la tecnología como principal facilitador. Al transitar este camino, las organizaciones entendieron, más que nunca, que la productividad, el retorno de inversión o las utilidades debían estar acompañadas de componentes infaltables como la sostenibilidad, el bienestar de sus colaboradores y la buena relación con sus comunidades de interés.

En esta travesía nos hemos encontrado con un tejido empresarial resiliente, con líderes que estuvieron abiertos a nuevas dinámicas como el trabajo remoto y que, con sus decisiones, aseguraron la continuidad de sus negocios en un entorno cambiante en el que diversas soluciones de SAP fueron de gran ayuda para la gestión exitosa.

Las enseñanzas han sido múltiples y en el presente hablamos de compañías que, a la par que se han modernizado, tienen en su razón de ser la sostenibilidad. Y, precisamente, desde SAP afrontamos el reto de entender cómo las herramientas tecnológicas pueden ayudarlas a adaptarse a este nuevo entorno, siendo cada día más conscientes de su responsabilidad con el ecosistema empresarial, social y medioambiental del que hacen parte.

Este proceso ha implicado la identificación de esos tres escenarios principales que las empresas tienen hoy a la mano para innovar en sus procesos e incorporar tecnologías que les sirvan para incidir directamente en sus metas de desarrollo sostenible. El aspecto social, el medio ambiente y la gobernanza se plantean hoy como elementos comunes dentro de las estrategias corporativas. Con ellos, la idea es medir el impacto de la organización en su entorno al emplear datos reales que vayan más allá del registro de información y que permitan gestionar los resultados y tomar acción.

La tecnología, entonces, nos muestra en la actualidad que la sostenibilidad ha dejado de ser un propósito abstracto. Antes, las compañías recolectaban datos de su operación y los consolidaban de forma manual con el fin de revisar su situación de sostenibilidad y para saber cómo estaban con respecto a las metas propuestas. Hoy, las herramientas que tradicionalmente hemos empleado para generar productividad nos permiten agregar capas que facilitan la gestión y el control de la información de manera pronta, ágil y efectiva. Así, podemos saber cómo va nuestro ritmo de evolución, qué posibles escenarios debemos simular y, de esta manera, asegurar que cumplimos nuestros objetivos de sostenibilidad hacia el futuro.

Tenemos grandes retos por delante en este sentido y en todos ellos la tecnología se muestra como el habilitador fundamental. ¿Cómo hacer para que en una solución de recursos humanos se muestren métricas de diversidad e inclusión? ¿Qué debe hacer una empresa de logística para optimizar los viajes de su flota de producción y así ahorrar combustible y generar menos gases?

Las respuestas se hacen evidentes cuando nos apoyamos en herramientas inteligentes para medir la sostenibilidad. Sabemos que la región tiene aún una serie de retos que afrontar en el escenario post pandemia, retos que son especialmente complejos para aquellas organizaciones que todavía no han terminado de adelantar su proceso de adopción tecnológica. Para ellas, nuestro llamado es a confiar en las herramientas que la tecnología pone a su disposición; a medir, a prototipar, a innovar, a entender el cambio como una oportunidad. Y en ese momento, SAP estará ahí para acompañar un proceso que no tiene vuelta atrás.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Equipo de baloncesto de Panamá. Foto: Fepaba

Panamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Jugadores del equipo panameño Sub-20, que podrían estar en la Copa  Maurice Revello. Foto: FPF

Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Las contrataciones se piensan realizar para todo el país, ya que en el interior también hay evasión. Foto: Cortesía

DGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudar

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=034361108788" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=034361108788" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".