Skip to main content
Trending
León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentesNiña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestasMás de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá
Trending
León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentesNiña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestasMás de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Flora y fauna panameña en peligro de extinción

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Bosques / Cuidado / Deforestación / Madre Tierra / Tierra

Panamá

Flora y fauna panameña en peligro de extinción

Actualizado 2023/04/27 06:58:47
  • Lester E. Walker Bárcenas
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Hace 53 años se celebró por vez primera el Día de la Tierra en los Estados Unidos, el cual contó con más de 20 millones de norteamericanos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

  • 2

    Camila Sterling fue encontrada sin vida en un hotel en Miami

  • 3

    Detienen a 'Apache Ness' y a pastor en operación Babilonia

Lester E. Walker Bárcenas.

Lester E. Walker Bárcenas.

Hace 53 años se celebró por vez primera el Día de la Terra en los Estados Unidos, el cual contó con más de 20 millones de norteamericanos, que participaron en este día.

Hoy a cinco décadas de haberse instaurado esta fecha, la Tierra confronta una serie de desequilibrio ecológicos, como lo son el incremento de la población mundial, en el cual el hombre ha tenido que modificar el medio en que vive, pero en una forma indiscriminada sin ningún plan de manejo.

En el caso de Panamá, la situación actual es alarmante porque la exploración exhaustiva y no planificada de los recursos naturales ha dado como resultado serios problemas de degradación de los suelos, atmósfera y aguas.

La deforestación desordenada causada por actividades tales como la agricultura, el pastoreo, la minería y la tala de árboles para uso local (leñas y fines diversos), han producido erosión, sequías, inundaciones temporales y la perdida permanente en la productividad de la tierra.

Al igual nuestro país hoy posee emisiones negativas de carbono del mundo y el 33% es tierra protegida.

Hoy nos preguntamos: ¿Dejaremos nosotros que se convierta todo el territorio panameño en una salina como la de Sarigua? Bueno la respuesta va a depender de la capacidad que tengamos los panameños para planear y administrar el uso integral y sostenido de los recursos naturales porque los procesos de desarrollo económico, social y cultural de nuestro país, no tienen por qué verse obstruido por los procesos de conservación de nuestros recursos naturales, porque la misma logre su desarrollo económico sostenible.

Es por ello que recordamos el undécimo mandamiento ecológico que nos dice: "Heredarás la tierra santa como mayordomo fiel conservando sus recursos y su productividad de generación en generación. Salvaguardarás sus campos contra la erosión, sus aguas vivificantes contra la sequía, sus bosques contra la desolación y protegerás las colinas contra el sobrepastoreo de los rebaños, de modo que tus descendientes puedan disfrutar de abundancia para siempre. Si alguien fallece en esta mayordomía de la tierra, sus campos se convertirán en peladeros estériles y pedregosos y en grietas ruinosas. Sus descendientes disminuirán, vivirán en la miseria y serán borrados de la faz de la tierra." Este día debe ser más allá de la formalidad y de las buenas intenciones, una oportunidad para reflexionar sobre los graves problemas que aquejan al nicho vital de la humanidad, y el punto de arranque a iniciativas que hagan de este un planeta más habitable.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El papa León XIV oficia este viernes, su primera misa en la Capilla Sixtina. Foto: EFE

León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

La niña se encuentra en la Ciudad de la Salud. Foto: Cortesía

Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".