Este es el momento de preguntarte, ¿qué puedes hacer por tu país?
El peso de la pandemia tenemos que llevarlo todos. De ninguna manera debe ser el sector laboral el más perjudicado con esto.
El peso de la pandemia tenemos que llevarlo todos. De ninguna manera debe ser el sector laboral el más perjudicado con esto.
Pescadores de Pedasí regalan pescados a moradores como ayuda económica ante la crisis. Es la hora de pensar en la Patria, no en intereses mezquinos. Foto: Cortesía.
El Gobierno se apresta a levantar poco a poco las medidas cuarentenarias.
Los panameños tendremos entonces que ajustarnos a lo que el sociólogo Danilo Toro ha llamado "la nueva normalidad", que no es otra cosa que un estado diferente al que conocíamos antes de que apareciera el maldito coronavirus.
Y será precisamente en este momento cuando el país necesitará del ingenio, la creatividad, solidaridad y patriotismo del que mucha gente hace alarde todos los días, pero de la boca para afuera.
VEA TAMBIÉN: ¿Eliminar el voto en plancha?
Para nadie es un secreto que en este país hay empresarios nacionales y extranjeros que han practicado históricamente el capitalismo salvaje, es decir, mucho para ellos y poco para los demás.
La pésima distribución de la riqueza que vergonzosamente ha lucido Panamá, así lo demuestra.
El peso de la pandemia tenemos que llevarlo todos.
De ninguna manera debe ser el sector laboral el más perjudicado con esto.
VEA TAMBIÉN: Koskuna es apenas un campanazo de alerta sobre lo que puede suceder
Este es el momento en que aquellos empresarios que se rasgan las vestiduras en los medios de comunicación social hablando de justicia social demuestren que, como dice Ricardo Arjona, son verbo y no sustantivo.
El país es de todos y a todos nos toca meter el hombro para salir de esto y reconstruirlo.
Es la hora de pensar en la Patria que nos vio nacer o que nos acogió generosamente, no en intereses mezquinos.
Periodista.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.