Barbarie ecológica
En riesgo de disminuir la masa de oxígeno del planeta
- Ramiro Guerra Morales [email protected]
No podemos callar, aquí en nuestra Patria, tenemos a pichones de Bolsonaro que abanican echarle mano al Darién; miles y miles de árboles talados, quemas 'clandestinas'.
![Esta fotografía de archivo del 9 de septiembre de 2019, muestra un incendio en la floresta en la ciudad de Porto Velho, Brasil. En Panamá, se registra la destrucción de miles de manglares, como la desaparición de cientos de ríos .Foto: EFE.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/deforestacion_fuego_destruccion.jpg)
Esta fotografía de archivo del 9 de septiembre de 2019, muestra un incendio en la floresta en la ciudad de Porto Velho, Brasil. En Panamá, se registra la destrucción de miles de manglares, como la desaparición de cientos de ríos .Foto: EFE.
Proceso creciente de la destrucción de la capa de ozono, rayos ultravioleta, sobrecalentando la tierra y la creciente liberación de monóxido de carbono, fenómeno este que crece con la ola de incendios que destruyen pulmones naturales necesarios para la sobrevivencia del planeta y de los seres vivos.
En todos estos procesos no resulta difícil probar que está la mano del hombre, su insaciable gula de riquezas y de ganancias.
Lo de "salvaje", como se caracteriza el capitalismo neoliberal, constituye una verdad de a puño.
Es la esquizofrenia elevada a ideología para hacer del planeta un desastre: "el fin justifica los medios".
La teoría finalista de la barbarie.
VEA TAMBIÉN: ¡¿Realmente un 'mood' es un 'mood'?!
Ahora resulta que hay demasiadas tierras en poder de los asentamientos y comunidades indígenas.
Dice Jair Bolsonaro, el presidente de Brasil, eso es una barrera al crecimiento de la economía.
Avatar, la película que a manera de ficción dio cuenta de lo que es capaz la barbarie de lo que hoy llamamos civilización, se nos presenta cruda y real cuando se busca por los medios (salvajes) que sean, despojar de sus tierras a los hermanos indígenas.
No importa si para ello se tenga que desmontar selvas y bosques.
No es ficción ver a tractores gigantes arrasar miles de hectáreas, arrancar de sus raíces masa de árboles.
Ahora gigante quema (Amazonia).
VEA TAMBIÉN: Otra estocada al periodismo panameño
La Nasa acaba de explicar científicamente este fenómeno.
Conclusión, la mano codiciosa de intereses económicos.
Lo que está ocurriendo con la naturaleza es tema para una escena o película del suicidio o harakiri de la humanidad del planeta.
No podemos callar, aquí en nuestra Patria, tenemos a pichones de Bolsonaro que abanican echarle mano al Darién; miles y miles de árboles talados, quemas 'clandestinas'.
Miles de manglares destruidos, cientos de ríos desaparecidos.
No faltan los que repiten eso de que son muchas tierras las reservadas a nuestros originarios.
De estas cosas poco se proyecta en los medios de comunicación, salvo excepciones.
Lo he escrito y lo seguiré denunciando: hay un poder mediático que enajena y desinforma; es parte de una estrategia de dominación puesta en marcha.
Cuando leo los estudios e investigaciones realizadas por panameños sobre la deforestación, liquidación de bosques y arrecifes, el daño causado a nuestro ambiente ha sido grande.
¿Quiénes han lucrado con esta política?
Poderes económicos y gobiernos afines.
Pregúntemonos, ¿será cierto que son los educadores los que no quieren reformas a la educación o hay fuerzas a las que el status quo le sirve para propósitos de dominación?
Abogado y cientista politico.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.