Políticos
En Panamá: el que omite, otorga
- Bosco José Rodríguez Espino opinion@epasa.com
... comprender el efecto que causa la política actual es tan incongruente como el hecho de pensar que por un lado vemos las ideas e intenciones de un gobierno que en su lema de Unir Fuerzas, ha tenido que callar y trabajar alejado del gobierno legislativo que presume mucho poder y mando...
Hace pocos meses fuimos a las urnas y tratamos de evitar con apoyo de más de treinta por ciento de la población las incómodas portadas políticas en periódicos, el sentir de ancianos que únicamente quieren es morir más tranquilos o tranquilas, médicos que se manifiestan por la falta de herramientas en el país, tratamos de evitar el golpe tan discreto y profundo que dejan algunas omisiones y faltas de interés que tenemos cuando vemos titulares como: “Déficit Inmobiliario”, “Red de Corrupción”, “Golpe a la Economía Nacional”, “Golazo: Ley…”.
Por lo anterior, podríamos practicar como hacen los bancos al otorgar crédito.
Es necesario un análisis de riesgos; este riesgo debe ser acatado como una orden por el interés ciudadano, por la vocación del servicio de funcionarios públicos quienes consideramos que deberían tener un espíritu democrático y justo, y con el fin de contribuir con decisiones certeras que repercuten en el futuro, por ejemplo en: Contratos Leoninos, Llave en Mano, Modificaciones Tributarias, Inversiones Inseguras, Proyectos Ley Inconsultos y etc., pero sobre todas las cosas, alejar de todo lo público la dañina corrupción.
VEA TAMBIÉN: Panamá, ¿país racista?
Con la corrupción a flor de piel, el ciudadano de la nacionalidad que sea puede incluso hacer su trabajo como inversionista del Estado (pagando impuestos), pero jamás alcanzaremos la rentabilidad estatal necesaria para trabajar por la felicidad de todos los ciudadanos, ni resolver las dificulatades que a todos en diferentes escalas nos aquejan.
En resumen, comprender el efecto que causa la política actual es tan incongruente como el hecho de pensar que por un lado vemos las ideas e intenciones de un gobierno que en su lema de Unir Fuerzas, ha tenido que callar y trabajar alejado del gobierno legislativo que presume mucho poder y mando, pero aun así sigue siendo rechazado y con poca credibilidad por parte de un gran número de la ciudadanía.
Las Frases: “Volveremos”, “Los… Somos más”, “Otro Camino” y etc., pueden tener credibilidad dependiendo de quién las diga, por eso, debemos analizar los riesgos que puedan tener nuestras decisiones hoy, en el 2024, y durante cada gobierno, con el fin de que tus proyectos de ley o tu proyecto de vida no se vuelvan un tema de interés de redes sociales, sino un proyecto de interés nacional.
Cuando en colegios se puedan incluir clases como: “Análisis de Riesgos” al mismo tiempo que “Los análisis morfosintácticos de una oración en Español”, veremos un porvenir certero y meditado, y nos dejaremos de preocupar por la profesión o popularidad de políticos o administradores públicos, ya que tendremos la esperanza que son ciudadanos que conocen el término de riesgo en todos sus ámbitos de utilidad y conocerán mínimamente lo peligroso que es jugar o malversar conociendo los riesgos a toda una nación, en pocas palabras le temerían a la corrupción.
Abogado
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.