Imuni:
Emprendimientos que salvan vidas
- Rainer Tuñón C./[email protected]/
"Imuni" es una "app" de asistencia digital que podrá contar con mapas interactivos que identifiquen facilidades de salud cercanas a la persona que las requiera, tanto en Panamá como en el interior del país, información de vacunación internacional, datos para viajeros y turistas, así como una serie de funcionalidades disponibles para la población que interactúe con la aplicación.
Su nombre es Luz Mendoza. Por 33 años ha dedicado su vida al cuidado personal e intensivo de sus pacientes. Lucy, como cariñosamente se le conoce, ha experimentado en la práctica de la enfermería, su carrera de vocación y profesión, múltiples situaciones que la han llevado a reflexionar sobre la importancia de los controles sanitarios para minimizar las estadísticas de enfermedades inmuno prevenibles en Panamá.
Consciente de ello, ella dio un paso en firme. Tomó la rienda de su inquietud y en el 2015 inscribió un proyecto en el Programa Canal de Empresarias de la Ciudad del Saber con el firme propósito de lograr la creación de una aplicación que facilite data que le permita a las madres y padres de familia, así como a la población adulta, especialmente a los adultos mayores, obtener información de su calendario de vacunación y citas médicas para que, desde sus dispositivos móviles o computadoras, puedan tener acceso inmediato a datos que les ayuden en sus respectivos cuidados de salud.
"Imuni" es una "app" de asistencia digital que podrá contar con mapas interactivos que identifiquen facilidades de salud cercanas a la persona que las requiera, tanto en Panamá como en el interior del país, información de vacunación internacional, datos para viajeros y turistas, así como una serie de funcionalidades disponibles para la población que interactúe con la aplicación.
El proyecto se encuentra en estado evolutivo y cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Ciudad del Saber, a través de la iniciativa Canal de Empresarias. De momento, se avanza en el proceso de planificación estratégica que resuelva las necesidades tecnológicas y de negocio para que este desafío se convierta en una realidad al servicio de la salud de los panameños.
Las cifras que sustentan la necesidad de eficientes controles de salud están a flor de piel. Se estima que un 60% de la población no se está vacunando; asimismo, pierde su respectiva tarjeta de vacunación y solo acude a las facilidades de salud cuando siente que está enferma, sin considerar la importancia de vacunarse a tiempo como una táctica efectiva de control de la morbilidad.
La experiencia de Luz le está cambiando la vida. Esta experiencia ha sido vital para continuar con fe y confianza, con el apoyo de un equipo multidisciplinario. Ella siente que cada día que pasa es un gran logro, pues sabe que al final del camino, "Imuni" beneficiará a miles de panameños y ayudará a mantener datos de relevancia para el sistema de salud integral en el país. Para mayor información de este proyecto: El Blog de iMuni
Periodista
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.