Planificación
El transporte urbano en la ciudad de Panamá
- Andrés Avelino Ledezma Domínguez
- /
- [email protected]
- /
... el mal servicio ofrecido por el metrobús ha permitido el ingreso de los denominados buses piratas, que hasta el sol de hoy no tenemos claro sin son ilegales o no. ¿Existe o no solución al transporte urbano en la ciudad de Panamá?
El transporte urbano en la ciudad de Panamá es uno de los problemas más grandes que enfrenta el país en la actualidad. Ningún Gobierno ha sido capaz de proponer y ejecutar una estrategia eficiente para mejorar el sistema y no se le ve una solución a corto plazo; este problema afecta directamente la calidad de vida de sus habitantes, que día a día son los más perjudicados por el sistema del transporte.
El metrobús ha sido fuertemente criticado, a pesar de las diferentes estrategias que han utilizado desde su ingreso al país; la salida de los "diablos rojos", la cual tuvo un costo de millones de dólares, pareció en su momento un paso hacia adelante, pero no fue así, el mal servicio ofrecido por el metrobús ha permitido el ingreso de los denominados buses piratas, que hasta el sol de hoy no tenemos claro sin son ilegales o no.
Por otro lado los taxis, se requiere de mucha suerte al momento de requerir este servicio, ya que constantemente los conductores tienden a no querer llevar a los usuarios, ya sea por la congestión vehicular, la inseguridad que puede implicar para el conductor algunas zonas de la ciudad que son consideradas peligrosas o simplemente porque no quieren ir.
La Línea 1 del Metro ha sido de gran beneficio para los habitantes de la ciudad, pero la crítica más recurrente de las personas sobre este servicio es que no cuentan con grandes estacionamientos cerca de sus principales estaciones; la construcción de estacionamientos en la Línea 1 y la futura Línea 2 del Metro impactarían de manera positiva en el tráfico vehicular de la ciudad de Panamá, ya que muchas personas se sentirán seguras de dejar sus carros allí y optarían por el servicio del metro, disminuyendo de manera significativa la cantidad de vehículos que transitan en la ciudad.
Debido a estos problemas que se viven regularmente en la ciudad de Panamá, surge la gran pregunta para todos los que utilizan diariamente estos servicios del transporte: ¿Existe o no solución al transporte urbano en la ciudad de Panamá?
No hay problema alguno que no tenga solución, pero para ello se requiere un estudio a profundidad y una planificación estratégica que integre a todos los elementos que conforman este sistema como lo son: el Gobierno Nacional, la ATTT, el MOP, y la ciudadanía; de esta manera se podrá ejecutar un plan que sea eficiente. Una buena planificación, mejoras en las infraestructuras, la integración de los metrobuses y taxis con el metro y, sobre todo, el cambio en la cultura del pueblo panameño, va a permitir que mejore significativamente el servicio del transporte en la ciudad de Panamá.
Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.