Avances
El sentido humano en las telecomunicaciones
- Modesto Rangel Miranda [email protected]
Campos como la educación, la medicina, la informática, las finanzas, la banca, han logrado un verdadero cambio tecnológico incuestionable porque representa la columna vertebral económica de cualquier nación en el mundo.

La apertura que trajo la globalización, permitió que se comercializara con las grandes cadenas televisivas los avances tecnológicos. Foto: EFE
Culminada la Segunda Guerra Mundial, se iniciaba una nueva etapa proyectando nuevos aspectos sociales que determinarían el cambio y un nivel de vida de todos los seres humanos, sin advertir que, dos décadas después, ese cambio sería para la sociedad mundial.
Culminada la década de los años 70 y comienzos de los 80, el adelanto científico promovió diversos cambios sustanciales y tecnológicos, de mayor impacto en las telecomunicaciones, siendo de mayor utilidad para las personas, especialmente la juventud de los años 80, quienes fueron mayores consumidores olvidándose de los problemas sociales y políticos que se daban en el mundo, como también acontecimientos que estuvieron ligados a las telecomunicaciones como la caída del comunismo, la caída del Muro de Berlín y el nacimiento de la era de la Globalización, que impactó no solamente el mundo económico, sino también el mundo de las telecomunicaciones.
Si bien es cierto, el mundo telecomunicativo estaba controlado por las dos potencias; la apertura que trajo la globalización, permitió que se comercializara con las grandes cadenas televisivas los avances tecnológicos, llevando un cambio que mejoraría el nivel económico en el mundo comercial.
Lo cuestionable sería después del 1 de enero del año 2000, y sus proyecciones una década después, donde se verían los resultados proyectados en cada invento tecnológico creado en los años 70 y 80, que para muchos sería la mejor innovación, pero años más tarde sería el fuerte cuestionamiento de cómo se utilizaría en el siglo XXI.
VEA TAMBIÉN: Libertad hay una sola: la libertad
Campos como la educación, la medicina, la informática, las finanzas, la banca, han logrado un verdadero cambio tecnológico incuestionable porque representa la columna vertebral económica de cualquier nación en el mundo.
El poco interés en la lectura, la poca comunicación familiar, eliminación de correos postales en algunas partes del mundo, la mayor transacción de compra y venta, procesos bancarios, muchos usos de los celulares, tablets, jóvenes que no les gusta leer, aumento de fracasos escolares y el poco sentido de amor a la patria.
No estoy en contra de la tecnología, sino en que debe existir una ecuanimidad en la que se sienta ese calor humano familiar, donde la tecnología no sea la que nos controle, sino que la tecnología ocupe un último lugar de nuestras vidas, siempre y cuando prevalezcan verdaderos valores humanos en cada familia.
Comunicador social.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.