Canto al amor
'El Señor de los Boleros'
- Álvaro Menéndez Franco
- /
- opinion@epasa.com
- /
Len Brouwer es un panameño humilde y prestigioso que nos ameniza el rato con doce nuevas composiciones. Sus familiares y seres queridos propiciaron una segunda antología con el justo nombre de "El Señor de los Boleros", que hoy presentamos.
Len Brouwer había conquistado su estrella de eternidad cuando lanzó su primera grabación, con la voz del panameño que triunfó en Cuba, Camilo Rodríguez y con el éxito de su bolero protesta "Barrio Brujo".
Len Brouwer tiene el privilegio de poder escribir poesías y ensamblarlas con la música que su talento le dicta.
Su primera antología de poesía musicalizada la presentó en Panamá y el exterior, con el título de "Luna Azul" y de inmediato los laureles de la fama adornaron su nombre.
Luego de unos años de silencio, en que sus seguidores creían que Len Brouwer había olvidado las poesías y la música pero que él en su silencio seguía trabajando hasta casi cincuenta logros nuevos.
Sus familiares y seres queridos propiciaron una segunda antología con el justo nombre de "El Señor de los Boleros", que hoy presentamos.
VEA TAMBIÉN: Suicidio colectivo es matar el agro de un país
Con la cual honra al músico cubano de apellido Sánchez que trajo el bolero de Andalucía a Cuba a finales del siglo XIX y el cual se desarrolló con mucha fuerza en nuestra América Latina.
Len Brouwer en sus poesías utiliza, desde el punto de vista de la forma, la rima tradicional también llamada clásica y la combina, las rimas modernas o vanguardista, logrando el maravilloso resultado de combinaciones estróficas de gran soltura y musicalidad que se desplaza sobre los pentagramas musicalizados por el autor.
Hay consonancias, asonancias y rimas interior y algunos serventesios a la manera de Ricardo Miró.
Si estos boleros pudieran ser escuchados por Agustín Lara o Arturo Chino Hassan producirían una abierta admiración por el aporte del Señor de los Boleros de Panamá.
Len Brouwer es un panameño humilde y prestigioso que v io la luz del sol a la falda de nuestro cantado Cerro Ancón y que nos ameniza el rato con doce nuevas composiciones.
El último disco de su autoría "Serenata Exprés" está recorriendo en las redes sociales con bastante éxito en varios países de América: tales como Ecuador, Colombia, Argentina, México y Guatemala, entre otros.
La ventaja del bolero entre otros géneros es la relación con el más noble de los sentimientos humanos como lo es el amor que mientras siga existiendo siempre existirá el bolero.
Poeta y escritor panameño.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.