El Pulso
Publicado 2025/03/27 00:00:00
- /
- /
Alarma
Cifras del Instituto Oncológico Nacional revelan que, de 2015 a 2024, 3,695 mujeres fueron diagnosticadas con cáncer cervicouterino, con más de 200 casos anuales y una tasa de mortalidad del 9.1%.
Desigualdad
Las zonas vulnerables e indígenas enfrentan mayores riesgos debido a la falta de personal médico y recursos para pruebas de tamizaje, lo que dificulta la detección y el tratamiento oportuno.
Prevención
El Minsa busca erradicar la enfermedad con vacunación, tamizaje y atención temprana, pero urge mayor acceso a segundas dosis y agilizar los resultados del Papanicolau para salvar vidas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.