Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El político como funcionario

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Constitución / Elecciones / Justicia politiquera / Ley / Líder / Ricardo Martinelli

Panamá

El político como funcionario

Actualizado 2023/04/15 17:28:59
  • Joao Quiróz Govea
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

En el caso de los puestos de elección, el político que llegó a convertirse en funcionario es porque tuvo la confianza del voto del pueblo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Darién, la olvidada provincia es una 'bomba de tiempo'

  • 2

    Julián Figueroa, funeraria filtra video de su cuerpo

  • 3

    Oficializan calendario del programa de Aprendizaje Acelerado

"Te pido que estudies bien a los candidatos, mira lo que han logrado en su vida, y averigua de qué han vivido todos estos años" Esta cita la tomamos del último video de campaña del Lider Indiscutible Ricardo Martinelli, y es que efectivamente importa mucho los antecedentes del precandidato o candidato al puesto de elección y esto no solo aplica para el Presidente de la República, en la Asamblea Nacional por ejemplo, si repasamos las historias de vida de algunos que ahora están allí, encontraremos exconvictos, vagos y buscavidas cuyo desempeño Legislativo es cuestionable y más bien están desde esos puestos de poder cuidando sus intereses y el de sus donantes y padrinos, historias parecidas hay entre representantes y alcaldes, y ello se refleja en el estado de sus corregimientos y distritos.

En el caso de los puestos de elección, el político que llegó a convertirse en funcionario es porque tuvo la confianza del voto del pueblo, quizá por carisma, en algunos casos porque la comunidad le conoce, pero en otros -es la constante de los malos funcionarios-políticos- porque alguien le apadrinó la campaña con mucho dinero para comprar conciencias, a punta de chequera y pago de vicios.

El elector que da un voto en estas circunstancias no está en buen uso de sus facultades, porque por el producto del soborno que poco le durará, estará condenando a 5 años a su comunidad y al país por alguien que pagó para llegar y que luego considera que es un semidios, que no se debe a nadie y desde allí roba todo lo que puede.

El político que llegó a funcionario porque ganó una elección no debe manejar esa posición como una patente de corso, todo lo contrario se debe a su pueblo y debe velar por cumplir sus funciones con la diligencia de un buen padre de familia, entender la función propia de su cargo, lo que la Constitución y la Ley le obliga y lo que le está prohibido hacer, sin embargo, si ese político-funcionario tiene sus antecedentes oscuros, no es dado al trabajo ni responsable, lo mantienen sus papás, se dedica a los vicios, dificilmente al llegar al poder cambiará sus costumbres.

Ya comenzó la carrera pre-electoral, los mismos de siempre quieren reelegirse, algunos ya el partido les reservó su puesto, pero otros tendrán que someterse al escrutinio de primarias, este es el momento para decirle NO a sus aspiraciones, y los nuevos, los que aspiran por primera vez deben ser sometidos al ojo fiscalizador de los electores "averigüen de qué han vivido todos estos años"

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".