Integrador
El pensamiento de Jesús de Nazaret
- Santos Ramírez
- /
- [email protected]
- /
....hay quienes piensan que el Jesús bíblico fue en realidad el último faraón egipcio, e incluso algunos afirman que el personaje de Jesús es un invento literario, ya que según algunos, no hay ninguna evidencia histórica y arqueológica que demuestren su existencia.
El pensamiento de Jesús va más allá del cristianismo, involucra un pensamiento y una moral científica, universal e integradora. Foto: EFE.
El pensamiento de Jesús de Nazaret es reivindicable en diversas disciplinas. Jesús de Nazaret es el personaje más conocido de todos los tiempos.
Actualmente los estudios indican que la religión más grande del planeta es el cristianismo, aunque en los últimos años su hegemonía ha disminuido en comparación con otras religiones.
Más aún, hay quienes piensan que el Jesús bíblico fue en realidad el último faraón egipcio, e incluso algunos afirman que el personaje de Jesús es un invento literario, ya que según algunos, no hay ninguna evidencia histórica y arqueológica que demuestren su existencia.
Sin embargo, el presente texto tiene el objetivo de analizar una frase que aparece en el evangelio de San Juan y que se le atribuye a Jesús de Nazaret, la frase es la siguiente: "Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre sino es por mí".
Desde nuestra perspectiva, todo el evangelio está concentrado en dicha frase, por lo tanto, en las siguientes líneas haremos una breve interpretación del concepto de verdad, vida y camino.
VEA TAMBIÉN:Potencializando nuestro turismo
¿A qué se refería Jesús cuando dice que él es el camino?
La respuesta a esta pregunta surgirá al respondernos, primero, ¿Qué es la verdad y qué es la vida?
Tanto orientales como occidentales han desarrollado ampliamente el concepto de la verdad.
Los antiguos filósofos griegos han dejado su aporte en la teoría del conocimiento, específicamente en el tema del criterio de la verdad.
¿Cómo sabemos si un juicio es verdadero o falso?
Según los griegos, la verdad es la concordancia del contenido del pensamiento con el objeto.
Con respecto a lo anterior, diversos pensadores orientales articularon el concepto de verdad con la vida eterna.
VEA TAMBIEN: Naufragio de los epígonos de Kelsen en tiempos de peligrosidad
Por ejemplo, en algunas religiones orientales se enseña que el conocimiento verdadero produce una elevación hacia el estado de Nirvana, la vida eterna, la pureza máxima, la liberación total de la mente, un estado de paz completo, el fin del sufrimiento, etc.
Ahora, ha llegado el momento de responder ¿Qué es el camino?
El camino es el pensamiento de Jesús, su ideología, las buenas nuevas o el estudio científico de las cosas.
Desde nuestra perspectiva, Jesús de Nazaret nos quería alertar de que no basta que nuestros juicios sean verdaderos, sino que necesitamos la certeza de que lo son.
Si no se tiene un conocimiento verdadero de las cosas no hay forma de alcanzar el Nirvana, al Padre, la vida eterna, la fuente o el cielo.
En conclusión, consideramos que el pensamiento de Jesús va más allá del cristianismo, involucra un pensamiento y una moral científica, universal e integradora.
Sociólogo
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.