Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El murmullo del turismo

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alicaída industria / Cruceros / Despegue / Murmullo / Silencio / Turismo / Vacunación masiva

El murmullo del turismo

Publicado 2021/05/22 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • Seguir

Sería razonable también extender el requisito de vacunación para otras actividades de turismo como vuelos internacionales y alojamiento, porque ello brinda mayor seguridad al turista y al ciudadano del país que le acoge.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Derecho sin derechos

  • 2

    El reciclaje, un cambio de actitud que nos beneficia a todos

  • 3

    Repensar noviembre de 1821

En la medida que la actividad de cruceros prospere, ello servirá como termómetro al resto de la industria en la recuperación de sus actividades. Foto: EFE.

En la medida que la actividad de cruceros prospere, ello servirá como termómetro al resto de la industria en la recuperación de sus actividades. Foto: EFE.

El silencio ha caracterizado la nula actividad del turismo durante la pandemia de la Covid-19 a nivel mundial. Mientras algunos han aprovechado la tregua para reestructurar sus haberes para el despegue de operaciones, otros proyectan un retorno a más de lo mismo, resultando aventurado por lo imprevisible del comportamiento del virus, caso en mente, India.

Analizando algunas tendencias en particular, vemos cómo la alicaída actividad de cruceros que ha sido una de las más severamente golpeadas dentro de la industria, se prepara con bisturí en mano en el teatro de operaciones globales.

Ante todo, y así le tienen bien claro los altos ejecutivos de las líneas de cruceros, un requerimiento sine qua non es la vacunación de la totalidad de sus colaboradores y pasajeros a bordo.

Es obvio que las vacunas han resultado altamente eficientes en el control de la pandemia y así lo reflejan las cifras en rápido descenso en aquellas latitudes donde se ha tomado en serio la agresiva vacunación de sus ciudadanos.

Lastimosamente aquí el tema todavía deja mucho que desear. Todo pareciera ser que los políticos no entienden que la única forma de salir del obscuro túnel de la estancada economía y la salud de los ciudadanos es ponerle turbo a la vacunación.

Resulta inaudito que a estas alturas todavía existan personas que tengan dudas sobre la efectividad de la vacuna como elemento primordial de solución para la pandemia.

Y no solamente en Panamá, sino en sitios como Estados Unidos donde una combinación de teorías alocadas, políticos ineptos, falsos pastores y un bajo nivel de inteligencia de parte de su población, han resultado en la falta de vacunación de un importante sector de sus ciudadanos que impiden el efecto rebaño en un país que tiene todas las vacunas del mundo a su disposición.

Retornando nuevamente al tema de los cruceros, ya han anunciado el requisito de vacunación del 100% de sus tripulaciones y pasajeros, algo que ofrece un sello de seguridad a sus operaciones, no solamente en alta mar sino también en sus puertos de destino, donde resultado de la medida, seguramente, serán recibidos con puertas abiertas.

VEA TAMBIÉN: De propuestas irracionales y más burocracia

Esta efectiva regla ya navega en aguas turbulentas en sitios como el estado de Florida donde su gobernador, Ron DeSantis, que de santo no tiene nada, ha decretado que las líneas de cruceros no pueden exigir pruebas de vacunación a sus pasajeros y tripulantes. ¡Qué bestia!

Afortunadamente, los lineamientos federales del Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) sobreponen las leyes estatales, amén que las líneas de cruceros pueden optar por viajar desde otros estados cuyos gobernadores sean más videntes sobre la verdad de la ciencia sobre delirantes teorías.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El efecto económico del éxodo del negocio de cruceros del estado de Florida sería devastador para su soleado turismo.

En la medida que la actividad de cruceros prospere, ello servirá como termómetro al resto de la industria en la recuperación de sus actividades.

En lo personal, estimo que aquellas personas que ya hayan recibido ambas dosis de las vacunas Pfizer o Moderna, o del listado de vacunas aprobadas por las autoridades mundiales, se pueden sentir seguras de retomar sus planes de vacaciones, siempre y cuando cumplan paralelamente con las medidas de precaución ya establecidas.

En este momento, sería razonable también extender el requisito de vacunación para otras actividades de turismo como vuelos internacionales y alojamiento, porque ello brinda mayor seguridad al turista y al ciudadano del país que le acoge.

VEA TAMBIÉN: Una piedra en el camino de la paz

Aquellos que no deseen, por cual absurda razón, vacunarse, tendrán que quedarse quietos donde están sin afectar al resto del universo de los vacunados.

Líder empresarial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=971275209695" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=971275209695" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".