Beneficios
El jubilado y su presupuesto familiar
- Iris Céspedes de Ward
- /
- [email protected]
- /
descuentos poco conocidos están los del 15% en la tasa de interés máximo que la ley le permita cobrar a bancos, financieras, cooperativas e instituciones de crédito en préstamos personales y comerciales a su nombre; y el del 1% en la tasa de interés en los préstamos hipotecarios de vivienda para su uso propio....

Un presupuesto familiar ayudará a determinar cuánto pueden gastar y así tener una jubilación feliz. Foto: EFE
La jubilación es el paso donde toda persona trabajadora termina de pagar sus cuotas o cotizaciones al seguro social y desea acogerse a su merecido descanso laboral para dedicarse a otras actividades propias.
¿Se están preparando las personas para garantizar que este paso sea acorde con su presupuesto familiar?
Es una pregunta obligada que cada persona aspirante debe responder.
Es muy positivo si se planifica la jubilación, no debemos olvidar que el costo de la vida ha aumentado estos últimos años.
VEA TAMBIÉN: Geoingeniería y el principio de la prudencia
Un presupuesto familiar ayudará a determinar cuánto pueden gastar y así tener una jubilación feliz, además de gozar todos los beneficios que aporta la Ley 6 del 16 de junio de 1987.
Esta ley señala una serie de descuentos y beneficios para todos los panameños o extranjeros residentes en el territorio nacional que posean 55 años o más si son mujeres; o 60 años o más si son varones; así como todos los jubilados y pensionados (por cualquier género).
Entre algunos de estos descuentos, y que es muy poco conocido por estos ciudadanos, están los del 15% en la tasa de interés máximo que la ley le permita cobrar a bancos, financieras, cooperativas e instituciones de crédito en préstamos personales y comerciales a su nombre; y el del 1% en la tasa de interés en los préstamos hipotecarios de vivienda para su uso propio, se exceptúan los préstamos hipotecarios a tasas preferenciales decretadas por ley.
Si al momento de celebrarse un préstamo hipotecario, el consumidor no estaba jubilado, pensionado o no tenía la edad requerida por la ley, pero en el transcurso del mismo cumple con las condiciones, tiene derecho a que se le descuente el 1% en la tasa de interés de su préstamo hipotecario automáticamente, desde el momento en que cumple la edad o adquiere la condición.
Si no fue aplicado automáticamente, debe ser acreditado retroactivamente.
VEA TAMBIÉN:Brasil, farsa grandeza
De esta manera, muchos jubilados y pensionados, tan pronto reciben su pensión respectiva tienden a inclinarse por préstamos personales, ya sea en (bancos, financieras, cooperativas u otros), los cuales les ofrecen una gran cantidad de dinero, mas no se ponen a pensar que después al terminarse esa bonanza financiera y llegan los descuentos, la forma de vida de muchos cambia automáticamente.
Es muy importante analizar que para muchas de las personas jubiladas y pensionadas, la pensión que cobran es baja, por lo que deben tomar conciencia y ser muy cautelosos al tomar esa decisión, que le va a restar dinero por muchos años.
Es recomendable, para llevar una vida sin preocupación y disfrutar de esta nueva etapa de la vida, tener mucha precaución y planificar objetivamente el presupuesto familiar con el objetivo principal de tener tranquilidad familiar.
Analista de consumo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.