Fundamentos
El gobierno corporativo y su impacto en la economía
- Lourdes Luna opinion@epasa.com
...es el acervo de fundamentos columnarios para regularizar y reglamentar el esquema, la cohesión y la articulación de los órganos de gobierno de un ente económico.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/07/11/gobierno_corporativoopt1_0.png)
El concepto de gobierno corporativo se originó en Estados Unidos, Canadá, Australia y en países desarrollados de Europa, fruto de la necesidad de los accionistas minoritarios de diversos entes económicos, que demandaban conocer el destino de los activos líquidos de las organizaciones y las posibilidades y perspectivas a largo plazo.
En Latinoamérica, el gobierno corporativo nació a raíz de la Mesa Redonda Latinoamericana sobre Gobierno Corporativo 2010, organizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Según este mismo organismo (OCDE), el gobierno corporativo es el acervo de fundamentos columnarios para regularizar y reglamentar el esquema, la cohesión y la articulación de los órganos de gobierno de un ente económico.
La implementación del gobierno corporativo es un paso importante en el restablecimiento de la credibilidad y la confianza en el sector privado, como motor generador de la economía y competitivos sobre bases uniformes.
Los postulados del gobierno corporativo proveen mecanismos para que los entes económicos trabajen y prosperen en un ambiente de desarrollo responsable y sustentable.
Es importante mencionar que, en Panamá, las guías y principios de buen gobierno corporativo, nacen de las recomendaciones hechas por la Comisión Nacional de Valores mediante las disposiciones del Acuerdo No.12-2003 de 11 de noviembre de 2003, las cuales, hoy en día, son de observancia voluntaria por parte de los emisores o personas registradas en dicha Comisión.
Pero no fue sino hasta el año 2004, que se comienzan a poner en práctica las reglas para que comenzarán a funcionar los primeros gobiernos corporativos en las empresas ubicadas en la República de Panamá.
En este orden de ideas, que el gobierno corporativo, como factor decisivo de la administración del riesgo y monitoreo de los entes es factible, no solo para los inversionistas de los mercados de valores, sino también para las entidades financieras, del sector solidario, las sociedades, así como del sector público, como mecanismo de avance dentro de la globalización.
Los inversionistas querrán invertir en aquellos países y empresas que tengan menos riesgos y estén asegurados y eviten los problemas de control entre propietarios y agentes.
Ello significa que los negociantes capitalistas harán acuerdos con aquellos países alineados con los estándares internacionales, lo cual les permitirá disminuir el riesgo en sus inversiones y estar siempre al día con la información necesaria para proteger sus activos.
Cabe agregar que la adopción de los estándares internacionales, con el apoyo de un buen gobierno corporativo, es la mejor forma de plasmar procesos que conduzcan al establecimiento de programas y planes de acción de mejoras de las empresas que las adoptan, sean estas públicas o privadas.
En este sentido, es necesario que las empresas locales implementen un diseño de gobierno corporativo de acuerdo con el actual sistema económico que rige en el país, gracias al cual se fortalecerían y mejorarían aspectos claves para las empresas y la sociedad, como las buenas prácticas, la confianza, el compromiso, la participación, la comunicación y la transparencia.
En este orden de ideas, el gobierno corporativo, como marco proveedor de lineamientos empresariales de buenas prácticas, ayuda a que se gestionen, adecuadamente, los modelos económicos encumbrados en el concepto de responsabilidad social, con miras a la protección de los activos productivos de los participantes de este.
Finalmente, hoy en día debemos enfrentar una crisis no solo económica, sino también ambiental y social que exige el establecimiento de un gobierno corporativo enlazado con la promoción de mercados eficientes y transparentes, acorde con las leyes vigentes y las necesidades de cada nación en particular.
Asistente Ejecutiva de OWA LEGAL SERVICES
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.