Logro
El fin de las bolsas plásticas
- Andrés Muñoz [email protected]
...la suspensión de la entrega de las bolsas de polietileno en los supermercados, farmacias y minoristas, a partir del 20 de julio del 2019. El resto de los agentes, en enero de 2020.
Se producen 170 billones de toneladas anuales, las cuales generan un consumo del 5% del petróleo mundial. Foto: EFE.
Como todas las leyes que nacen de la moral, tras largos años de lucha de las organizaciones medio ambientalistas, y por solicitud expresa de las Naciones Unidas, se aprobó la Ley 1 del 19 de enero 2018.
Varias naciones a nivel global y continental nos llevan años de adelanto en leyes que eliminan la distribución de las bolsas de polietileno y de esta manera se contribuye a reducir las afectaciones por la contaminación del ambiente y mares, creando islas de plástico, denominadas “Continente plástico“.
El químico base con que hacen estos plásticos de polietileno fue inventado en la Segunda Guerra Mundial en Inglaterra y era considerado un total secreto.
Actualmente, se producen 170 billones de toneladas anuales, las cuales generan un consumo del 5% del petróleo mundial.
El excesivo uso de bolsas de plástico de polietileno ha generado una catástrofe mundial que afecta directamente la fauna marina y los seres humanos; según estudios sobre la problemática ambiental.
Acodeco es una entidad responsable de crear campañas en favor del ambiente y promover la divulgación de la Ley 1 del 18 de enero del 2018, que impulsa el cese de la entrega de las bolsas de polietileno.
VEA TAMBIÉN: La gestión del ciberriesgo: responsabilidad de los altos mandos
Adicionalmente, somos responsables de garantizar a nivel nacional la suspensión de la entrega de las bolsas de polietileno en los supermercados, farmacias y minoristas, a partir del 20 de julio del 2019.
El resto de los agentes, en enero de 2020.
Los agentes económicos que persistan en la entrega de estas bolsas, serán sancionados.
A partir de ese día, solo las bolsas de polietileno podrán ser sutilizadas para contener alimentos u insumos elaborados y preelaborados.
Estas y otras iniciativas coadyuvarán a reducir la contaminación por plástico.
Pero es imperante que todos realicemos un cambio de actitud para reducir la generación de los desechos, ya que esta ley solo toca una parte de la totalidad de los problemas ambientales que tenemos en nuestro país.
En nuestro país, los problemas ambientales nos mueven a un cambio y ser más amigables con el ambiente y practicar un consumo responsable.
Analista de Consumo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.