Skip to main content
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El doctor y mis cordones

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El doctor y mis cordones

Actualizado 2015/11/16 10:08:14
  • Stanley Heckadon-Moreno (opinion@epasa.com)
  •   /  

Angustiosos son mis primeros recuerdos infantiles de la vida política istmeña. Se remontan a 1948. Tenía cinco años y asistía a primer grado en la ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Angustiosos son mis primeros recuerdos infantiles de la vida política istmeña. Se remontan a 1948. Tenía cinco años y asistía a primer grado en la ...

Stanley Heckadon-Moreno
opinion@epasa.com
Angustiosos son mis primeros recuerdos infantiles de la vida política istmeña. Se remontan a 1948. Tenía cinco años y asistía a primer grado en la escuela de Doleguita, David, donde mi madre era maestra. 
Vivíamos en la vieja casona de madera aserrada a mano, con techo de zinc y tejas, de mis tíos Roberto Anguizola Segovia y Bernardina Moreno de Anguizola, sobre la avenida Obaldía. Nietos y sobrinos apodábamos a mi tía “Mamama” y “Papoki” al tío. Quienes los visitaban les decían “doña Nina” y “don Roberto”.
Esta casona era una especie de santuario para los seguidores del PRA, el Partido Revolucionario Auténtico, liderado por el Dr. Arnulfo Arias. Había constante ir y venir de gente que hablaba del agravamiento de la situación política. Se acercaban las elecciones presidenciales de mayo del 48. Mi tía fue postulada candidata a diputada nacional por el PRA. 
Fue el 48 un annus terribilis. Año aciago. Del exterior se escuchaban palabras como guerra fría, telón de hierro. En Panamá y Colón, miles habían quedado desempleados al cerrar las bases americanas, tras el fin de la II Guerra Mundial. En Costa Rica, cuyos eventos los chiricanos siguen de cerca, había guerra civil. Se decía que de Chiriquí iban armas al lado tico. La mayor industria provincial, las bananeras, estaban devastadas por el vendaval del 47.  
Ese 48 regresa del exilio el Dr. Arias, depuesto por la Policía Nacional en 1941. Lo encarcelan y a muchos  de sus partidarios. Algunos encerrados en La Macarela, la notoria celda de interrogación del cuartel de David. La gente temía a la Policía Nacional, sobre todo La Secreta. Los allanamientos eran frecuentes. Como a la finca de mis abuelos en el Chiriquí Viejo. Mucho miedo se le tenía al jefe de la Policía, coronel Antonio Remón Cantera.  
Para las elecciones de mayo del 48 hubo 5 candidatos presidenciales. Durante y después de las votaciones hubo graves incidentes, robo de urnas, muertos y heridos. Más de un mes duró el conteo de votos. La vox populi era que al Doctor le robaron las elecciones. Que se estaba escondiendo en su finca de Boquete. Aun así, mi tía fue electa diputada. 
A diario había rumores de golpes de Estado, revoluciones y arrestos. Un día dijeron que iban a cortar el agua del acueducto de David y nos pusimos a recoger agua en baldes de metal.
 
Una noche mis tíos partieron hacia Boquete en su Packard, con su chofer Bubicán. Iban a sacar a escondidas alguien importante del partido.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 PREGUNTÉ QUÉ DEBÍAN HACER LOS “ROOMMATES”. DIJO QUE GUARDARSE SUS SECRETOS. “YO NO DIGO LOS TUYOS Y TÚ TE GUARDAS LOS MÍOS”. LE PREGUNTÉ CUÁL ERA EL SUYO. DIJO QUE SE ESCONDÍA DE UNA GENTE QUE QUERÍAN METERLO PRESO. PREGUNTÓ POR MI SECRETO. LE DIJE QUE NO SABÍA AMARRARME LOS CORDONES.
Como mi primo Tito estudiaba en Estados Unidos, yo dormía en su cuarto. Al amanecer vi un extraño  en la otra cama.  Di los buenos días y le dije que se parecía a un amigo mío que salía en los periódicos. Preguntó mi nombre. Luego me dijo: “Bueno, Stanley, ahora tú y yo somos roommates”. Pregunté qué era eso. Dijo que en Estados Unidos, donde había estudiado medicina, así se llamaba a los estudiantes que compartían un cuarto. Pregunté qué debían hacer los roommates. Dijo que guardarse sus secretos. “Yo no digo los tuyos y tú te guardas los míos”. Le pregunté cuál era el suyo. Dijo que se escondía de una gente que quería meterlo preso. Preguntó por mi secreto. Le dije que no sabía amarrarme los cordones. Más en confianza, le digo: “Bueno, voy a poner mis patas en el esprín de esa cama y tú me amarras esos cordones del carajo”. Ríe, se agacha y los amarra. Me pregunta dónde había aprendido esa palabra. Dije que de mis tíos y le imito cómo carajeaba cada uno. Pero que más me gustaba como lo hacía tío Roberto, quien decía “caaarajo”. Entra mi mamá, me regaña por decir tal palabra al Doctor. Él sonríe y dice: “Señora, no se preocupe, déjelo expresar las palabras recién aprendidas”. 
Le pregunté si quería oír un cuento de mi abuela Josefa, de Chiriquí Viejo, que sabía muchos. Dijo que sí, que apuro no tenía. Le dije: “Bueno, voy a echarte el cuento del Tío Tigre culiquemao. Tío Tigre y Tío Conejo eran grandes amigos y apostaron quien llegaba primero a la curumbita del volcán Barú. Partió Tío Conejo. Tío Tigre, seguro de ganar, se echó a descansar. Un amigo de Tío Conejo calentó una paila de agua caliente y se la echó al rabo de Tío  Tigre, que salió huyendo, pero para otro cerro”. 
Meses después fui con mi tía, ya diputada, al Palacio de las Garzas. Al entrar al salón presidencial, el Doctor al verme sonríe y dice: “Ahí viene mi roommate. ¿Te gustaría sentarte en la silla del presidente de Panamá?”. Dije sí. Me levanta y sienta sobre el gran sillón, mis patitas sin alcanzar el piso. Luego me dice: “Bueno, roommate, ahora no le cuentes este secreto a nadie”. 
Antropólogo
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Se transmitirá en la plataforma a las 7:00 p.m. (hora Panamá). Foto: Netflix

TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidables

Convierta la comida en una obra de arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Consejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

Donde la 'competencia es de verdad'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

El panameño José Fajardo de la Católica disputa el balón ante el acecho de Marcelo Delgado de Defensa y Justicia. Foto: EFE

Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=25473459621" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=25473459621" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".