En el mundo
El camino hacia la paz
- Jorge Puente Blanco
- /
- [email protected]
- /
Para lograr una paz definitiva, todavía no encontramos un destino cierto, seguimos en las mismas, quizás será cuando encontremos el camino hacia Marte, o cuando Jesucristo baje a la tierra.
Colombianos se manifiestan por la paz de su país.
Este camino está colmado de escollos o intereses de muchos tipos presentes en toda la geografía, no es menester señalarlos, es mejor ver la realidad en sus avances hacia la paz.
En el medio oriente donde permanece el conflicto palestino, con múltiples implicaciones, el Ejercito árabe avanza incontenible en la recuperación de su territorio.
En América Latina, donde Estados Unidos resulta también implicado, México y Venezuela por señalar los más significativos, dan muestras evidentes de avance, el país azteca en espera de un nuevo gobierno popular, el más cercano al Coloso del Norte, y el pueblo bolivariano en busca de nuevos derroteros económicos en busca de una verdadera y definitiva independencia.
Al sur del continente en Brasil, observamos una continua y numerosa movilización popular por la libertad y el derecho de hacer valer el camino electoral.
Ya en Vietnam y Corea terminaron los conflictos armados, y el camino hacia la paz tiene un derrotero más evidente.
VEA TAMBIÉN : Un escenario político complicado
Rusia y los Estados Unidos, naciones involucradas en esta problemática, han terminado conversaciones mutuas para deliberar en la misma ruta, aunque no han sido suficientemente explícitos para muchos conflictos, en los cuales están involucrados.
El problema migratorio, sumamente importante y complejo a nivel mundial, no ha cesado.
Al norte del continente con otra característica, donde cientos de infantes se mantienen separados de sus padres, por encima de las leyes y los tribunales.
Esta problemática también es concurrente en la búsqueda de la paz.
Otro aspecto interesante sería terminar con los conflictos armados que todavía subsisten o están amenazando en la carrera por el armamento nuclear u otros medios similares, que además de las terribles consecuencias, imposibles de calcular, en el espíritu altruista, estos costos inmensos se destinaran con carácter social, pareciera que de esa manera, bien dirigidos, ayudarían mucho o lo suficiente, para lograr la paz que reclaman los pueblos víctimas de estas realidades.
De esto no hay la menor duda, según los cálculos y opiniones responsables, tomados en cuenta en multitud de ocasiones, cuando el espíritu y el interés han primado en esta dirección.
Naciones Unidas está llamada hacia este objetivo, empero, su participación es mínima.
VEA TAMBIÉN : Recordando al maestro, Thomas Owens Jaén
Realmente esta institución internacional está sufriendo de lo mismo de su antecesor en el concierto mundial.
Para lograr una paz definitiva, todavía no encontramos un destino cierto, seguimos en las mismas, quizás será cuando encontremos el camino hacia Marte, o cuando Jesucristo baje a la tierra.
Arquitecto y escritor.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.