Gobierno
El atributo de la diplomacia pública
- Edwin Pinzón Vargas opinion@epasa.com
...es importante que el Gobierno promueva este tipo de diplomacia puesto que puede ser muy eficaz para poder influir en otros países, mejorar la imagen externa y el prestigio de Panamá ante esta situación de la lista gris,
La política exterior de Panamá la dirige el jefe del Estado, con la colaboración del ministro de Relaciones Exteriores, por lo que les recomiendo muy respetuosamente al señor presidente Nito Cortizo y al señor Canciller Alejandro Ferrer, que consideren incorporar "la diplomacia pública" como una herramienta dentro de la estrategia de la hoja de ruta que desde el 1 de julio comenzaron a trabajar para mejorar la "imagen internacional de la República de Panamá" y sacarla de la lista gris sobre blanqueo de capitales en la que fue incluida por el Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi).
Si la diplomacia tradicional es el vínculo que tiene un Gobierno con otro Gobierno, la diplomacia pública se refiere a la relación que establece un Gobierno con la sociedad de otro país.
De esta manera, los gobiernos pueden tener mayor facilidad para alcanzar sus objetivos sin recurrir a la fuerza militar.
En otras palabras, el poder suave puede resultar más efectivo que el poder duro (militar) para las interacciones en el ámbito global.
VEA TAMBIÉN: La economía nacional y el nuevo gobierno
Después de la Segunda Guerra Mundial, muchos países optaron por desarrollar este tipo de diplomacia para poder influir en otros países y para mejorar su imagen externa.
Es decir, la diplomacia pública sirve también para generar poder suave.
En esta temática, los Gobiernos han buscado establecer contacto con los estudiantes, empresarios, medios de comunicación, partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil.
De esta manera podían penetrar en estos sectores y hacer propaganda a favor de sus países.
Estados Unidos y otros países realizan esta actividad de manera sistemática puesto que tienen, en casi todas sus representaciones en el exterior, un área dedicada especialmente a esta labor.
Panamá cuenta con la plataforma diplomática y con los profesionales idóneos (Embajadores, Ministros Consejeros, Primer Consejeros, Segundo Consejero, Primer Secretario, Segundo Secretario, Tercer Secretario y Profesionales de Relaciones Internacionales de experiencia y trayectoria) para promover con eficiencia y buen resultado esta misión de Estado.
Señor Presidente y Señor Canciller, es importante que el Gobierno promueva este tipo de diplomacia puesto que puede ser muy eficaz para poder influir en otros países, mejorar la imagen externa y el prestigio de Panamá ante esta situación de la lista gris, que desalienta la inversión extranjera y afecta el crecimiento de la economía del país.
En muchas ocasiones, este atributo es muy importante para la política exterior de los Estados.
Licenciado en Relaciones Internacionales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.