Intercambio
Día Internacional del Turismo
- Jaime Figueroa Navarro
- /
- [email protected]
- /
...al presentarnos frente a un público, al asistir a una entrevista de trabajo, al arrebatar las manos de aquella ninfa durante nuestra primera cita, lo que estamos haciendo es vendiendo el producto, cautivando interés, cruzando miradas, como aquel coqueteo de la empollerada al bailar el punto.
![Jaime Figueroa, el conferencista, y la profesora Rosa Mora, una apasionada del turismo. Foto: Cortesía del autor.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/jaime_f_igueroa_y_rosa_mora_profesora_turismo_up.jpg)
Jaime Figueroa, el conferencista, y la profesora Rosa Mora, una apasionada del turismo. Foto: Cortesía del autor.
A raíz de la celebración del Día Internacional del Turismo, cuyo lema este año es Turismo y Empleo: un futuro mejor para todos, acepté la cordial invitación del director de la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad de Panamá, Magister Franklin Castillo y de la venerada profesora Rosa Mora, una apasionada del turismo, quien profundamente acaricia la materia, para dictar una conferencia.
El auditorio constaba de un nutrido grupo de estudiantes, firmados 210, acompañado de docentes y administrativos, guías de turismo y curiosos, sobrepasando la capacidad máxima de la sala.
Comprenden ellos el futuro del turismo nacional
¿Qué elementos podríamos inyectar en esa savia?
Ante todo, lo que se pretende es energizar la capacidad creativa del rebaño.
VEA TAMBIÉN: Los reveses del positivismo y el derecho natural
Son momentos en que el entusiasmo permea en las ondas sonoras de la colectividad.
El auditorio constaba de un nutrido grupo de estudiantes, firmados 210, acompañado de docentes y administrativos, guías de turismo y curiosos, sobrepasando la capacidad máxima de la sala. Foto: Cortesía del autor.
Entonces, lo que se aplica son fórmulas para el éxito.
No el quejido del status quo sino una visión de lo que puede ser, integrada por exitosos elementos palpables que pocos conocen, pero que hace una garrafal diferencia en la manera de conducir el empeño.
Comenzamos con la imagen, lo primero que se ve.
Dicen que el amor entra por la vista.
Hay mucho de real en esa metáfora de belleza natural.
Entonces, al presentarnos frente a un público, al asistir a una entrevista de trabajo, al arrebatar las manos de aquella ninfa durante nuestra primera cita, lo que estamos haciendo es vendiendo el producto, cautivando interés, cruzando miradas, como aquel coqueteo de la empollerada al bailar el punto.
¡Qué importante resulta nuestra revelación ante los demás!
Ella hace la diferencia entre un charlatán y aquel adonis que todas desean y que ellos envidian.
Hay que cautivar con detalles, esmero, zapatitos lustrados, uñas limpias, aliento fresco, una corbata que llega justo a la cintura, ni muy trepada, ni mucho menos al estilo soez de Trump, por allá abajo.
Todo ello demuestra clase, indistintamente si el traje es de marca o de Saks.
VEA TAMBIÉN: ¿Ilimitado es ilimitado?
La materia gris también hay que humedecerla.
La diferencia entre aquellos que están destinados a servir como funcionarios, a la deriva de decisiones impuestas por partidos políticos que poco les importa la calidad como elemento de juicio para la selección de los mejores, y el otro grupo que encontrará el éxito a toda costa, está definido, como mencionara anteriormente en el tema de imagen, complementado con conocimientos.
Sabiduría es poder.
Y lo más importante, en este momento y en este lugar, es el dominio total del idioma inglés, como seguramente en algún momento en el futuro será el idioma chino.
Aquel que domina plenamente el inglés ya lleva una gabela que prácticamente le garantiza la multiplicación de su capacidad de ingresos durante su vida útil.
No hacerlo nos limita a la pasión de los mediocres.
Turismo es visión y creatividad.
Son personajes quijotescos con una pasión por la excelencia.
Puntualizo ejemplos al auditorio como la burbujeante chef Patricia Miranda Allen, notorio ejemplo de tierras altas que nos hace babear con su sonrisa, anécdotas y delicias gastronómicas. Esta dama sencilla, plurilingüe, nos obsequia un libro titulado Fogón de Mis Amores, preñado del recetario Ngäbe-Buglé.
Libreto que gana el galardón como el mejor en el mundo durante el Festival Culinario 2012, organizado por la prestigiosa revista Gourmand en la hermosa ciudad de París.
Una campeona a nivel de Durán y Blades que destaca la oferta culinaria istmeña en su bodegón Cerro Brujo Gourmet en Volcán.
Allí se respira la esencia de nuestra alma.
¡Eso es turismo!
¡Tanto tenemos que ofrecer y tan poco hacemos!
Resulta primordial que los chicos desarrollen una vena empresaria.
Que su norte no sea trabajar como mozos en un restaurante sino más bien crear un refectorio anclado dentro de un galeón, con toda su tropa ataviada con ropajes de la época, estacionado en una remozada, reconstruida Panamá La Vieja que sirva como complemento al Casco Antiguo, creando un imán al turismo y un rotundo éxito garantizado a sus empeños.
Es así como se llenan hoteles.
Feliz día. ¡repiquemos turismo, pasión y esmero todas las jornadas del año!
Líder empresarial.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.