Evolución
Costos e implicaciones de crear una Sociedad Anónima
- Kathia Jaén opinion@epasa.com
Una sociedad anónima debe estar constituida por dos (2) o más personas, que firmen un Pacto Social. La sociedad debe tener un nombre aprobado por el Registro Público de Panamá, suscriptores, capital social, objetos, tres (3) o más directores/dignatarios, clases de acciones y tiempo de duración.

La República de Panamá siempre ha sido reconocida como una importante plaza financiera para la estructuración y ejecución de transacciones internacionales.
En la actualidad, estamos todos en la incertidumbre, en que pensamos qué haremos en un futuro cercano para tener ingresos y desarrollarnos.
La idea que a la mayoría nos viene a la mente para llegar a realizar esto es crear un negocio propio, después de terminar la escuela y una carrera universitaria, o cuando vamos madurando.
Justo en la empresa donde me desenvuelvo, colaboramos con nuevos emprendedores en su florecimiento de sus ideas y la protección de sus gestaciones en las áreas de redes sociales, cibernética y registro de marcas e ideas.
Primordialmente, para crear un nuevo negocio, aunque sea pequeño, e iniciar una actividad que creamos sea la más efectiva para generar ingresos, debemos someternos a pasos para separar la realidad mercantil de nuestra persona física.
VEA TAMBIÉN: Si lo hicimos con la ampliación, por qué no con la Caja deSeguro Social
Para ello, necesitamos de la creación de una sociedad anónima, encima de la cual iniciaremos operaciones, procedimientos, trámites y demás, debidamente establecida como manda la ley en la República de Panamá.
La firma de abogados en la que participo como miembro, también coadyuva con los emprendedores en la constitución de nuevas sociedades anónimas.
Una sociedad anónima debe estar constituida por dos (2) o más personas, que firmen un Pacto Social.
La sociedad debe tener un nombre aprobado por el Registro Público de Panamá, suscriptores, capital social, objetos, tres (3) o más directores/dignatarios, clases de acciones y tiempo de duración.
Estos detalles se establecen con el fin de obtener beneficios por medio de ventas de bienes y servicios.
Es ideal tramitarlo con un abogado especialista en constitución de sociedades.
Las personas que van a hacer nacer el negocio deben formalizar el convenio social, el cual conocemos como “Pacto Social”, que debe contener ciertos requisitos y regulaciones legales vigentes dentro del país.
Mediante la ley No. 32 del 26 de febrero de 1927, que regula las sociedades anónimas en el país.
Para la mayoría de los panameños que desean establecer algo pequeño, ya sea una fonda para venta de comida, o venta de artículos de uso personal, es decir, que no son empresas grandes, de todas formas deben estar al día con el pago de impuestos al Municipio de Panamá, y cumplir con sus inscripciones ante diversas entidades.
Al no contar con suficiente dinero para contratar a una persona que nos haga las gestiones legales, debemos tener en cuenta principalmente los costos y procedimientos que conllevan.
VEA TAMBIÉN: Neurociencias y nuevas tecnologías
En la firma de abogados donde laboro, poseemos todos los conocimientos sobre los procedimientos y costos para iniciar y culminar el proceso de constitución de una sociedad anónima, que se ha visto afectada por las implicaciones que conllevan su creación.
Por los últimos acontecimientos de los Panama Papers, no ha sido impedimento para ofrecer en la plaza local un servicio de calidad a los clientes y obteniendo la satisfacción de sus necesidades.
La República de Panamá siempre ha sido reconocida como una importante plaza financiera para la estructuración y ejecución de transacciones internacionales.
Su origen se remonta a casi un siglo.
El mismo es el producto de la conjunción de una serie de factores que, por azar y, de manera natural, se conjugaron, sin que se pueda afirmar cuál de ellos resulta ser su componente principal. Uno de tales factores, es el tributario.
En consecuencia, el Pacto Social resulta ser el instrumento fundamental que todo potencial accionista debe estudiar antes de suscribir acciones, a fin de determinar el alcance de los derechos accionarios.
La creación de una Sociedad Anónima en Panamá es un trámite relativamente sencillo, pero si usted no es asesorado por una firma de abogados, el trámite puede resultar muy complejo.
Las sociedades anónimas han evolucionado con el tiempo, y su forma en ciertos aspectos también ha cambiado.
Es un instrumento legal que, bien utilizado, como lo es en la gran mayoría de los casos, contribuye a generar riqueza para nuestro país.
Asistente Legal.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.