Panamá
Conveniencia, de la Constituyente Originaria
- Celedonio Moncayo Quiros
- /
- [email protected]
- /
Por ejemplo, con la actual Constitución, los políticos, nos engañaron, con el Título IVX de la Constitución Vigente, liberando, supuestamente y la ACP.
Con la iniciativa legislativa, de utilizar la "Quinta Papeleta", para incluirse en las elecciones 2024, se ordenaría al Tribunal Electoral, un Plebiscito, para la ejecución de una Constituyente Originaria.
El obstáculo, para esta "Quinta Papeleta", fueron los mismos Diputados y el Ejecutivo, contrarios al cambio constitucional, porque evidentemente, el sistema vigente, auspicia, la impunidad y corrupción. Una nueva Constitución, permitiría cambios sustanciales, evitando "derramamientos de sangre", ante una situación extrema.
En este, periodo electoral, algunos candidatos, han prometido, "Constituyente", principalmente "Paralela", elaborada por los Diputados, o sea, ¡Los ratones, cuidando el queso! ¿Qué se puede esperar? Un vestido a la medida de los Diputados, a su mejor conveniencia.
Hace años, observábamos insistencia de, nuestro condiscípulo Miguel Antonio Bernal, de disponer, de una nueva constitución y estimábamos, como objetivo abstracto sin trascendencia. Ahora, en cambio, somos solidarios, considerándola impostergable, para el desempeño eficaz, político administrativo de Panamá.
Por ejemplo, con la actual Constitución, los políticos, nos engañaron, con el Título IVX de la Constitución Vigente, liberando, supuestamente, la ACP, de la política. Ocurriendo, todo lo contrario. Diez miembros de la Junta Directiva de la ACP, nombrados, por los Presidentes y uno, por la Asamblea. Entonces, la ACP, está totalmente politizada. Tampoco sujeta, a la vigilancia, de la Contraloría, para "contabilidad estatal".
Hoy, la ACP, bajó, de su pedestal, con la Crisis del Agua, no pudiendo superar, a los norteamericanos. Brillando por su negligencia, el Ejecutivo y la ACP, al no implementa soluciones, como la del embalse de Río Indio.
Requerimos, neutralizar la Monarquía Presidencialista, erradicando, su poder y malas prácticas, con una nueva Constitución. Así, se evitaría, ignorar la Carrera Diplomática, meritocracia y competencia para nombramientos de amiguitos, como Cónsules y Embajadores, incumbencia en el Poder Judicial para nombrar, Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, envolviendo también, a la Corte en la Política Electoral. Requerimos, imparcial cumplimiento de la Carrera Judicial. ¿Mayor presupuesto, para el Organo Judicial? Sin garantizar mejor desempeño, ¿Para qué gastar, más pólvora, en gallinazo?
Electoralmente, exigimos innovaciones, como la Segunda Vuelta Electoral, minimizar el subsidio electoral a partidos. Sistema Parlamentario, o mixto Presidencial y Parlamentario, incorporando las mociones de censura, pudiendo, de ser necesario, destituir a los mandatarios.
El enriquecimiento ilícito, de diputados, exige revolcón, incluyendo directrices de control fiscal, sobre el presupuesto de la Asamblea. Eliminar, el "fuero electoral", el sistema de Circuitos Electorales, para evitar el "populismo". Que, la Asamblea no juzgue, a los Magistrados de la Corte y viceversa, garantizando impunidad. Suprimir contribuciones de donantes privados, porque ofrece, mando y control sobre candidatos receptores, desvirtuando así, la real democracia.
Cargos requieren independencia y autoridad, electos por votación popular, como el Contralor. El Contralor lo elige, la Asamblea, generando putrefacto, "cordón umbilical". Incluir en la elección, al Ministro de Economía y separar nuevamente, funciones Fiscales, a las de Formulación de Presupuesto, por un "Ente de Planificación".
Modificar Ley de "Irresponsabilidad Fiscal", con CERO DEFICIT, donde el Estado, no pueda gastar, más de sus ingresos, evitando el endeudamiento cruel y odioso.
Reglamentar y reducir, los "gastos de representación", incluyéndolos en el salario, pagando Impuestos y a la CSS.
La Constituyente Originaria requiere planificación, organización especial, grupo de notables, como asesores técnicos, presentando anteproyectos de Constitución. Excluir como Constituyentes, diputados de los últimos dos periodos, exigencia de grado universitario, ética de los constituyentes y entrada secuencial, parcial, de los mandatos, de la nueva Constitución.
Candidato presidencial, contrario al Cambio Constitucional. ¡Nos condena al Continuismo! Los indecisos, disponen, criterio válido, para seleccionar, candidato presidencial.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.