Skip to main content
Trending
Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles
Trending
Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Constituyente: Una alternativa democrática en Chile

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / Constituyente / Democracia / Panamá

Opinión desde Mi Escritorio

Constituyente: Una alternativa democrática en Chile

Publicado 2020/10/29 00:00:00
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • Seguir

La Constituyente es el camino con un procedimiento democrático para construir una nueva Constitución, la cual sería ratificada una vez se tenga mediante un plebiscito. La democracia representativa, participativa y social es un derecho que tenemos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juventud y maleantería

  • 2

    La resistencia indígena después de 528 años

  • 3

    Todos al rescate de la economía

 Es tiempo que tomemos nuestras posiciones tal como lo han hecho los chilenos. Un hombre ejerce su derecho al voto, el domingo 25, en el Estadio Nacional en Santiago, Chile. Foto: EFE.

Es tiempo que tomemos nuestras posiciones tal como lo han hecho los chilenos. Un hombre ejerce su derecho al voto, el domingo 25, en el Estadio Nacional en Santiago, Chile. Foto: EFE.

El pueblo chileno, luego de haber sufrido por muchos años una sistemática negación para elaborar un Constitución democrática mediante una Constituyente, libre, soberana, democrática y representativa donde podrían expresar su capacidad de diálogo y autodeterminación para darse sus propias leyes, logró aprobar abrumadoramente tan anhelada iniciativa el pasado domingo 25 de octubre.

La decisión de los chilenos significa que, en gran número, han comprendido la necesidad de construir o refundar la sociedad chilena, que se había deteriorado desde que se inició la aplicación del modelo económico que demostró tener en sus inicios y éxito apreciable que puso a Chile en los primeros lugares de la Región de América Latina. 

Lamentable, dicho modelo se fue deteriorando por las acciones de una minoría que siempre ostentó el poder económico, ofreciendo posibilidades decrecientes para que el bienestar social, o Bien Común y desarrollo llegara a las grandes mayorías que se fueron empobreciendo.

Comenzaron las preocupaciones generalizadas de los ciudadanos sobre la aplicación de una estructura económico-social que solo mantenía los privilegios crecientes de unos pocos ante una mayoría que cada vez se hacia más pobre y con mayores limitaciones en cuanto a la calidad de vida.

El creciente desempleo y el costo de vida in crescendo, hizo desesperante para el pueblo la aparición de una sociedad muy desigualdad, que frustró las aspiraciones de los muchos jóvenes chilenos que buscaban mejores horizontes.

Algunos critican el hecho de que una Constituyente no produce comida ni trabajo directamente. ¿Para que queremos este tipo de ejercicios? Pero la situación de estatus quo tampoco los produce. La Constituyente es solo un camino que nos podría poner en la ruta del progreso social que buscamos.

Obviamente, no resuelve todos los problemas que enfrentamos ni tampoco resuelve todos los males que aquejan a la sociedad. No obstante, nos permite abrir las vías para construir un nuevo orden social, democrático, libre e igualitario, con soberanía económica, política, social, cultural y hasta ambiental.

El ejemplo chileno nos habrá de servir en mucho para orientar nuestros esfuerzos por darnos una Asamblea Constituyente en Panamá. Nos permite ejercer el auténtico poder constituyente de cada uno de los ciudadanos en nuestra sociedad y asi evitar que nos impongan, una vez más, “una nueva institucionalidad desde arriba”.

VEA TAMBIÉN: El fracaso del encierro

La Constituyente es el camino con un procedimiento democrático para construir una nueva Constitución, la cual sería ratificada una vez se tenga mediante un plebiscito. La democracia representativa, participativa y social es un derecho que tenemos. Es tiempo que tomemos nuestras posiciones tal como lo han hecho los chilenos.

Ingeniero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

El nuevo papa León XI. Foto: EFE

La misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=711181178420" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=711181178420" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".