Círculos viciosos?
- Joao Quiroz Govea
Los indicadores financieros muestran crecimientos económicos anuales cada vez más altos, similares a las dantescas construcciones de edificios, que son abundantes, como también las inversiones que fluyen cuál conteo de cruceros que pasan por el Canal, cuyas esclusas ampliará para esta acorde al boom telecomunicacional que mantendrá eficiente a nuestra economía de servicios redituando ventajas en el mercado comercial internacional para Panamá.
No todo está tan bien. La seguridad muy mal, en una sociedad en que antes la violencia estaba en bajos niveles, muy similares a los que se ven hoy en la educación pública; y de actualidad es el escándalo de las autoridades que le dijeron "Sí" a la corrupción y "No" a la educación, mientras muchos permanecieron tranquilos y pacientes, lo que recuerda la reacción del sistema de justicia cuando el que tiene pisotea al que no tiene, porque lo que sí hay es desigualdad en la repartición de las riquezas, que crece tanto como el crecimiento económico.
Así son nuestros círculos viciosos, como lo que ocurre cada cinco años, cuando unos que aspiran al poder, con el manejo del discurso adecuado; claro, también con un poco de maquillaje y publicidad que el dinero paga, se compran resultados adecuados que no lo son tanto para el país en su conjunto, porque la Constitución, con sus reglas y normas, regula la conjunción política que no es más que los partidos que "representan el pluralismo político", y aunque muchos fondos tienen esos grupos y muy adinerados son varios de sus dirigentes. Aún así, para su campaña electoral el gobierno, de manera legal pero inmoral, les aprueba subsidios, como aquellos para la gasolina de los transportistas, que parecen una agrupación muy poderosa e influyente, porque cada vez que piden algo se les complace, con los fondos del Estado, y el Estado somos todos, y todos unidos somos el pueblo. Y quedamos financiando con los tantos impuestos que nos quita el gobierno, a partidos políticos y a transportistas. ¿Y quién, financia al pueblo?.
Estamos en un país de muchas riquezas, pero no todos las disfrutan, porque unos cuantos las acaparan. ¿Qué hacer? Todos debemos organizarnos para hacer algo ante la injusticia y los círculos viciosos. Hay mucho por proponer, razonar y accionar para romperlos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.