Celebración de Halloween vs fiestas patrias
Como panameño, es importante cuidar nuestra identidad nacional celebrando el mes de la Patria.
Como panameño, es importante cuidar nuestra identidad nacional celebrando el mes de la Patria.
En Panamá, al igual que otros países, la promoción de esta celebración es evidente en los comercios y, en muchos casos, compite con el inicio de las fiestas patrias. Foto: EFE.
Es evidente que celebrar fiestas tradicionales como Halloween es negativo para la sociedad, y si eres una persona que guardas ciertos conocimientos dentro de la vida cristiana, debes mantener ciertos criterios para ser un verdadero patriota.
Lo cierto es que estas fiestas son el resultado de tradiciones paganas que se remontan a los antiguos babilonios y aquellos pueblos que practicaban la brujería y el espiritismo.
Estas fiestas paganas se trasladaron a los pueblos que formaban parte de las regiones frías y templadas cerca del Polo Norte, conocidos como los normandos que hacían cultos a los dioses del misticismo o celebraban la aparición de las denominadas brujas.
Es triste ver cómo estos pueblos mantuvieron un espíritu de oscuridad en sus corazones y no le permitían descubrir la plena verdad de la existencia humana.
Se dieron fuertes persecuciones en las que las personas que adversaban estas prácticas eran perseguidas por sus ideales, mostrando su rechazo a estas fiestas, sin embargo, las tradiciones fueron llevadas a Norteamérica y de ahí fueron traídas hacia los países hispanoamericanos, donde se ha fortalecido debido a la cantidad de eventos comerciales vinculados con la denominada fiesta de las brujas o de Halloween.
Es lamentable ver que en Panamá todavía se sienta la presencia de celebrar esta fiesta cercana a las efemérides patrióticas del mes de noviembre cuando la nación conmemora 117 años de vida soberana e independiente.
Es necesario que se dictamine una legislación en la que se minimice esta celebración pagana y se proyecte la celebración de las fiestas patrias.
Muchos consideran que esta fiesta es de los Estados Unidos, pero en forma cronológica e histórica se puede analizar que sus raíces proceden de la región céltica.
VEA TAMBIÉN: Borrón y cuenta nueva
En Efesios 5:11-13 se nos dice: “Y no participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien reprendedlas, porque vergonzoso es aun hablar de lo que ellos hacen en secreto.
Mas todas las cosas, cuando son puestas en evidencia por la luz, son hechas manifiestas; porque la luz es lo que manifiesta todo”.
Como panameño, es importante cuidar nuestra identidad nacional celebrando el mes de la Patria.
Licenciado en Comunicación social.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.