Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cannabinoides y sus efectos sobre la fisiología celular

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cannabis / Efectos psicotrópicos / Fisiología celular / Sistema inmune

Medicina

Cannabinoides y sus efectos sobre la fisiología celular

Publicado 2019/11/13 00:00:00
  • Emilio E. Romero R.
  •   /  
  • Seguir

Los cannabinoides son compuestos químicos que actúan sobre los receptores cannabinoides presentes en el cuerpo humano y de otros mamíferos. Los receptores cannabinoides se encuentran en diferentes áreas del cerebro y del sistema nervioso; pueden controlar diferentes funciones y tener un efecto sobre diferentes aspectos de la salud.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los cannabinoides se pueden encontrar en todas las variaciones de la planta de Cannabis sativa. Foto: Archivo.

Los cannabinoides se pueden encontrar en todas las variaciones de la planta de Cannabis sativa. Foto: Archivo.

Los cultivares de cannabis se consideran parte de un género, Cannabis, familia Cannabaceae, orden Urticales.

Según las variaciones genéticas, algunos investigadores han propuesto un género multitípico con al menos dos especies, Cannabis sativa y Cannabis indica.

El Cannabis sativa produce una amplia gama de compuestos secundarios, y el número total de compuestos identificados e informados aumenta constantemente.

El primero, compuesto aislado de la planta, fue el -trans-delta-9-tetrahidrocannabinol (Δ9-THC) en 1964.

VEA TAMBIÉN Noviembre, mes de la patria 

En total, se han aislado 545 compuestos diferentes, de los cuales 104 pertenecen a un grupo de compuestos exclusivos de Cannabis sativa, denominados cannabinoides, pero en el presente escrito nos limitaremos al efecto de dos derivados el Δ9-THC y el cannabidiol (CBD).

El cannabinoide primario, responsable de los efectos psicotrópicos de Cannabis sativa es Δ9-THC.

Al igual que la anandamida y los 2-araquidonoilglicerol liberados por vía post-sináptica endógena, el Δ9-THC interactúa y activa los receptores de cannabinoides CB1 y CB2 acoplados a la proteína G.

Los receptores CB1 se encuentran en una alta concentración en muchos tipos de tejidos en todo el cuerpo, incluida la mayoría de las regiones del cerebro y el sistema nervioso periférico, así como algunos tejidos no neuronales como el hígado, el estómago, el corazón, los testículos y el tejido adiposo.

La activación presináptica de los receptores CB1 en el tejido neuronal inhibe la liberación de neurotransmisores como el ácido gamma-aminobutírico y el glutamato, lo que conduce a la inhibición de los canales de calcio dependientes del voltaje y la liberación de vesículas.

Sin embargo, aunque la activación de los receptores CB1, generalmente, inhiben la liberación de transmisores neuronales, se ha observado que la activación in vivo de CB1 con Δ9-THC aumenta, ocasionalmente, la liberación de acetilcolina, dopamina y glutamato en varias regiones del cerebro en ratas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Twitter y la libertad de expresión

Es esta modulación de estimulación inhibitoria de la liberación de neurotransmisores mediada por Δ9-THC, la que se cree que es responsable de los efectos psicotrópicos del cannabis, tanto de naturaleza depresora como excitadora.

Sin embargo, el cannabidiol no comparte la actividad psicotrópica con Δ9-THC, sino que actúa como un agonista inverso CB1 o incluso un antagonista, atenuando así la respuesta in vivo al Δ9-THC en múltiples especies modelo.

Los receptores cannabinoides CB2, por otro lado, se localizan más típicamente en los órganos relacionados con el sistema inmune, y cuando se activan atenúan las respuestas proinflamatorias, como la liberación de citocinas y la respuesta de las células inmunes.

Los receptores CB2 también se encuentran tanto en el cerebro como en el tejido neuronal periférico en una concentración menor en relación con los receptores CB1, sin embargo, su función aún no se ha dilucidado.

Licdo en Biología, con orientación en Biología Animal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".