Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cafecito con Carolina

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cafecito con Carolina

Actualizado 2023/04/16 00:01:09
  • Carolina Jiménez Sandoval
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Al sentarme a escribir este Cafecito, las injustas políticas migratorias de EE.UU. y México están más expuestos. Como seguramente ya sabe, la semana pasada se produjo un incendio en un centro de detención de inmigrantes en Ciudad Juárez en el que aparecieron 40 inmigrantes de América Central y del Sur.

Este trágico incidente puso en evidencia las políticas fallidas de la administración Biden que cerraron el derecho al asilo y abandonaron a migrantes de todo el hemisferio varado en la frontera en situaciones infrahumanas, resultando en la pérdida de decenas de vidas. Como dije recientemente en CNN , la noticia también nos registró hasta qué punto las políticas de seguridad del gobierno mexicano ponen en peligro a las personas migrantes. WOLA pide una investigación independiente de los hechos que condujeron a esta tragedia evitable, reparaciones para las víctimas y la aplicación de políticas que protegen a los migrantes.

Mientras le tomamos el pulso a la situación de los derechos humanos en la región, seguimos alarmados por el creciente número de personas que emigran debido a preocupantes factores de expulsión.

En febrero viajé a Costa Rica para participar en una conversación centrada en la movilidad humana en la región. Pude ir a la frontera norte y visitar un campamento creado por miembros desplazados del movimiento campesino de Nicaragua. En San José me reuní con un grupo diverso de exiliados nicaragüenses formado por ONG, académicos, grupos feministas, políticos y líderes estudiantiles, entre otros. Fue asombroso ver el gran número de personas que se han visto obligados a abandonar Nicaragua por miedo a ser blanco del gobierno de Daniel Ortega.

Esta reunión tuvo lugar pocos días antes de que Ortega conmocionara a la región al liberar y desplazar por la fuerza a 222 presos políticos y enviarlos en vuelo directo a Washington, DC. Aunque nos hizo ilusión verlos en libertad, su deportación forzosa y el despojo de sus propiedades y nacionalidades fue un acto vergonzoso del gobierno nicaragüense, claramente violatorio de sus derechos. Desde entonces, conoció a varios de los presos políticos liberados. Ha sido desgarrador escuchar los terribles abusos que han sufrido y me aliena su valentía. En las próximas semanas y meses esperamos poder colaborar con algunos de los que permanecerán en el exilio en la zona de Washington, DC para ayudar a arrojar luz sobre la situación actual de los derechos humanos en Nicaragua.

Mientras tanto, aquí en Washington, con tantos nuevos miembros del Congreso, el cambio en el control de la Cámara de Representantes y el nuevo liderazgo en comités clave, hemos estado contactando con nuevos aliados y pensando en estrategias para el próximo año. En cuanto a nuestras prioridades, seguimos vigilando e informando al Congreso sobre el retroceso democrático en la región, incluida la criminalización de los defensores de los derechos humanos y los periodistas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".