Buscando el perfil de las capacidades empresariales
Publicado 2001/09/10 23:00:00
No todo el mundo puede llegar a ser un empresario, ni siquiera en las categorías micro y pequeñas. Para tener éxito en un negocio, por pequeño que éste sea, hacen falta ciertas habilidades y capacidades personales.
Según la experiencia acumulada, las virtudes del empresario no necesariamente están ligadas a su grado de instrucción académica. Sobran los ejemplos de personas sin formación académica que han logrado gran éxito y también los de individuos con muchos cursos de especialización en negocios y gerencia que no han podido mantener a flote ninguna empresa. Por ello, los estudios para encontrar a los potenciales empresarios de las micro y pequeñas empresas se orientan a encontrar la quinta esencia del sujeto con facilidad para iniciar, desarrollar y hacer rentable una unidad de producción.
Entre las características que buscan los expertos de recursos humanos y los especialistas en micro y pequeñas empresas, se encuentran las siguientes: Independencia. El futuro empresario de la micro y pequeña empresa debe estar dispuesto a romper la relación de dependencia laboral que lo ha mantenido atado al Estado o a una empresa en calidad de asalariado para asumir prácticamente una nueva vida en la que sus ingresos dependerán de las iniciativas que emprenda.
Capacidad para asumir los riesgos. La actividad empresarial implica diversos riesgos, incluyendo el de no disponer de un ingreso fijo garantizado y el de asumir deudas para la compra de maquinarias, equipos y materias primas. Asimismo, se establecen compromisos con los proveedores y clientes.
Confianza en sí mismo. El emprender un camino propio, tras largos años de dependencia laboral, requiere una considerable dosis de autoestima. Las mediciones que serán aplicadas determinaran quienes tienen suficiente confianza en sí mismos para tomar este camino.
Motivación: Las personas que tomen el rumbo de la micro y pequeña empresa deben estar suficientemente motivadas para realizar esta nueva actividad. Creatividad y perseverancia. Los tests y las entrevistas tratan de determinar también la capacidad de los aspirantes para encontrar soluciones creativas a los problemas y su decisión de mantenerse en acción durante la etapa inicial de esfuerzo que requiere cualquier negocio.
Para la determinación de estas capacidades se utilizan los tests, las entrevistas y dinámicas de grupos (juegos empresariales) diseñadas específicamente para detectar la capacidad empresariales.
Según la experiencia acumulada, las virtudes del empresario no necesariamente están ligadas a su grado de instrucción académica. Sobran los ejemplos de personas sin formación académica que han logrado gran éxito y también los de individuos con muchos cursos de especialización en negocios y gerencia que no han podido mantener a flote ninguna empresa. Por ello, los estudios para encontrar a los potenciales empresarios de las micro y pequeñas empresas se orientan a encontrar la quinta esencia del sujeto con facilidad para iniciar, desarrollar y hacer rentable una unidad de producción.
Entre las características que buscan los expertos de recursos humanos y los especialistas en micro y pequeñas empresas, se encuentran las siguientes: Independencia. El futuro empresario de la micro y pequeña empresa debe estar dispuesto a romper la relación de dependencia laboral que lo ha mantenido atado al Estado o a una empresa en calidad de asalariado para asumir prácticamente una nueva vida en la que sus ingresos dependerán de las iniciativas que emprenda.
Capacidad para asumir los riesgos. La actividad empresarial implica diversos riesgos, incluyendo el de no disponer de un ingreso fijo garantizado y el de asumir deudas para la compra de maquinarias, equipos y materias primas. Asimismo, se establecen compromisos con los proveedores y clientes.
Confianza en sí mismo. El emprender un camino propio, tras largos años de dependencia laboral, requiere una considerable dosis de autoestima. Las mediciones que serán aplicadas determinaran quienes tienen suficiente confianza en sí mismos para tomar este camino.
Motivación: Las personas que tomen el rumbo de la micro y pequeña empresa deben estar suficientemente motivadas para realizar esta nueva actividad. Creatividad y perseverancia. Los tests y las entrevistas tratan de determinar también la capacidad de los aspirantes para encontrar soluciones creativas a los problemas y su decisión de mantenerse en acción durante la etapa inicial de esfuerzo que requiere cualquier negocio.
Para la determinación de estas capacidades se utilizan los tests, las entrevistas y dinámicas de grupos (juegos empresariales) diseñadas específicamente para detectar la capacidad empresariales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.