Capacitación
Áreas de formación técnica que necesita el mercado panameño
- Juan Carlos Ocampo Sarmiento
- /
- opinion@epasa.com
- /
...el 35% de las empresas en Panamá reportan dificultades para encontrar personal capacitado que pueda cumplir con las exigencias de los puestos que tienen vacantes.

El país está urgido de personal técnico capacitado en el área de logística y construcción, ya que cada vez son más las megaobras que se están desarrollando.
Panamá es uno de los países con mayor crecimiento económico en América Latina, en los últimos cinco años se ha registrado un crecimiento promedio del 5.6%, según cifras del Banco Mundial, pero este crecimiento no ha venido de la mano para combatir el desempleo en el país.
Y es que este año se estima que el desempleo se incremente a un 7%, casi 1% más que el año pasado.
Pero es verdad también que este crecimiento del desempleo no se debe a que no se estén creando plazas de trabajo en Panamá, por el contrario, en el último año se crearon más de 120 mil plazas, pero el problema es que no hay el personal capacitado para estas.
Según la investigación hecha por Manpower group, expuesta en el documento "Escasez de talento 2018", el 35% de las empresas en Panamá reportan dificultades para encontrar personal capacitado que pueda cumplir con las exigencias de los puestos que tienen vacantes.
Dentro de las profesiones requeridas por las empresas en Panamá encontramos las de formación técnica.
El país está urgido de personal técnico capacitado en el área de logística y construcción, ya que cada vez son más las megaobras que se están desarrollando en el país.
VEA TAMBIÉN: G 20: políticos (y homicidas) se entretienen
Proyectos como las líneas 2 y 3 del metro, construcción del cuarto puente sobre el Canal, la terminal de cruceros de Amador demandan de personal entrenado y capacitado como ingenieros, operadores de maquinaria, técnicos en electricidad, entre otros.
En el área de tecnología, el personal capacitado en sistemas e informática es esencial.
La creciente competencia en el país exige a las empresas a realizar sus procesos cada vez más rápidos, por lo que la implementación de "software" y aplicaciones toma un papel clave.
Hoy en día las empresas que no se actualizan desaparecen, por lo que esto abre una puerta a la creación de grandes cantidades de plazas de trabajo para los futuros ingenieros y técnicos en sistemas.
Otra profesión que no podemos olvidar es la de los especialistas en "marketing" digital.
VEA TAMBIÉN:¿Hemos olvidado la educación de los abuelos?
Una formación técnica en manejo de redes sociales, desarrollo de aplicaciones para celulares, creación y manejo de páginas webs permiten a las nuevas generaciones plantear nuevas estrategias para posicionar a las empresas en el mercado y crear nuevas formas de ventas de sus productos.
Cualquier empresa que esté en internet tiene más chance de tener éxito que una que no lo esté, por lo que un personal capacitado en esta área es vital para mantener la innovación y el desarrollo de las organizaciones.
Como podemos ver, el país está necesitado de personal formado en diferentes áreas técnicas, las plazas de trabajo existen, pero debemos hacer el esfuerzo por guiar a las futuras generaciones a capacitarse y a adquirir conocimiento que vayan acorde con las necesidades del país.
Estudiante de la Universidad Interamericana de Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.