Recomendaciones
Antes de comprar juguetes, consulte a sus hijos
- José Andrés Muñoz R.
- /
- [email protected]
- /
Si existe algún incumplimiento por parte del local comercial en su compra por medio de club o abonos, en cuanto a las devoluciones o en la garantía, consulte a los puestos que la Acodeco, entidad dedicada a la solución de los problemas de consumo, tiene en los centros comerciales. Para ello acceda a la línea 130 y la página: www.acoodeco.gpb.pa.
![Cuando compre juguetes, revíselos, pruébelos y que le pongan la marca y el número de serie en la factura, la cual debe constar con: nombre del almacén, Registro Único, Contribuyente y teléfono. Foto: AP.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/juguete_compras_consulta_hijos.jpg)
Cuando compre juguetes, revíselos, pruébelos y que le pongan la marca y el número de serie en la factura, la cual debe constar con: nombre del almacén, Registro Único, Contribuyente y teléfono. Foto: AP.
En las compras de juguetes debemos poner nuestros cinco sentidos porque es una acción seria y participativa debido a que en la mayoría de los casos compramos para hacer un obsequio.
Por ello, previo a la acción de compra, si es para un amigo o familiar debemos investigar sus gustos, preferencias para tomar una decisión; y en el caso de nuestros hijos, debemos consultarlos y explicarles cuánto tenemos presupuestado y así poder satisfacer sus aspiraciones.
Hay que orientar a los hijos en torno a los juguetes que desean y expresarles el dinero exacto que tenemos para las compras navideñas.
Algunos almacenes distribuyen los catálogos en las escuelas, periódicos de circulación nacional y otros lo hacen por medio de los anuncios televisivos, publicidad en las redes sociales que penetra el cerebro de los pequeños y jóvenes y empieza la presión hacia los padres.
VEA TAMBIÉN: El principal problema global es la falta de ética y moral
Es entonces cuando usted debe revisar todas las ofertas y buscar las mejores con sus hijos, ir al centro comercial donde está el juguete o artículo que desea comprar y no emprender una búsqueda sin ningún tipo de orientación.
Los negocios de juguetes generan millones de dólares, y, en ocasiones, los padres para hacer felices a sus hijos hacen sacrificios y se endeudan, razón por la que le ofrecemos algunas recomendaciones:
1 Compre en tiendas y jugueterías autorizadas, pero antes cotice.
2 Valore los juguetes que están acorde con lo que usted ha presupuestado, tome en cuenta la edad y el sexo, que fomenten una cultura de paz, reduzca la compra de los juegos pocos saludables como los videojuegos.
3 Que el tamaño de los juguetes o sus partes no sean inferiores a la cavidad bucal de los pequeños; si emiten sonidos, que no superen los 80 decibeles, ya que los sonidos pueden afectar la salud auditiva de los pequeños.
4 Hay una tendencia creciente de comprar juguetes con baterías recargables. Compre los de cuerdas, de fricción porque se ahorra en la compra de baterías.
5 Una de las alternativas que brindan los almacenes son los clubs de mercancía que permiten comprar los juguetes mediante un sistema de cuotas semanales y tener la posibilidad, con los sorteos de la lotería, de ganarlo sin haber terminado de pagar todas las cuotas.
VEA TAMBIÉN: Hacia una rehabilitación integral
Es importante que el consumidor pregunte el tiempo para cancelarlo.
6 Otra alternativa son los abonos de los juguetes o artículos, pero al retirarlos esté alerta y que le garanticen que funcionan adecuadamente.
Revíselos, pruébelos y que le pongan la marca y el número de serie en la factura, la cual debe constar con: nombre del almacén, Registro Único, Contribuyente y teléfono.
Si existe algún incumplimiento por parte del local comercial en su compra por medio de club o abonos, en cuanto a las devoluciones o en la garantía, consulte a los puestos que la Acodeco, entidad dedicada a la solución de los problemas de consumo, tiene en los centros comerciales. Para ello acceda a la línea 130 y la página: www.acoodeco.gpb.pa.
Además de tener una queja de incumplimiento por parte de las jugueterías, puede presentarse ante la Junta de Control de Juegos del Ministerio de Economía y Finanzas.
No es la cantidad de juguetes lo que hará feliz a sus hijos en la Navidad que se avecina, lo más importante es el tiempo que usted le dedique.
Conviva con su familia la Natividad del hijo de Dios, Jesucristo.
Analista de consumo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.