Ahorrar o malgastar agua
- Modesto Rangel Miranda (opinion@epasa.com)
- /
Desde la antigüedad uan de las mayores preocupaciones para el hombre ha sido la conservación de los recursos naturales del planeta, sus fuentes, reservas para ...
Desde la antigüedad uan de las mayores preocupaciones para el hombre ha sido la conservación de los recursos naturales del planeta, sus fuentes, reservas para ...

Desde la antigüedad uan de las mayores preocupaciones para el hombre ha sido la conservación de los recursos naturales del planeta, sus fuentes, reservas para garantizar su supervivencia como la de otras especies cercanas a él.
El agua es uno de los recursos más importantes para el hombre, ya que le permite efectuar sus diversas necesidades, tanto domésticas como laborales. Es evidente que el 97% es agua salada y el resto se encuentra en los polos. Un 2% puede ser potabilizada. Con la contaminación atmosférica, se disminuye la transformación de los ciclos de agua en la naturaleza, lo que contribuye al deterioro de cientos de especies terrestres y marinas.
En el mundo, diversos organismos y entidades reguladoras están trabajando para promover campañas educativas orientadas a nuevas medidas ahorrativas sobre el uso del agua.
Datos estadísticos de las Naciones Unidas revelan que las reservas de agua dulce están siendo utilizadas en un alto nivel porcentual, sin determinar una plena recuperación. Esto representa una problemática ante los diversos estamentos de regulación estatal, frente el peligro de una posible escasez mundial del vital líquido.
....EL 97% ES AGUA SALADA Y EL RESTO SE ENCUENTRA EN LOS POLOS. UN 2% PUEDE SER POTABILIZADA.
Panamá no escapa de esa realidad, ante los efectos negativos causados por el fenómeno de El Niño, que ha afectado diversas zonas de mayor actividad agrícola y ganadera durante el 2015.
No es justificable que cada verano, diversos lugares y sitios del país sufran los embates de la fuerte sequía como escasez de agua, tanto en la ciudad como en el interior del país.
Los bajos niveles de los lagos Gatún y Alajuela y el aumento de la demanda de agua potable hace necesario la racionalización del vital líquido al regar las plantas, lavarlos autos, al lavar en la lavadora y verificar posible fugas por roturas en los grifos y tuberías de las viviendas.
De esta manera, se podrá mantener un nivel adecuado de consumo en los hogares, lo que permitirá un ahorro en cada residencia, como también llegar con mayor fluidez a diversos puntos de la República, lo cual beneficiará a muchas familias. Tengamos conciencia y ahorremos agua.
Comunicador social
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.