Se apagan los festivales de música en todo el mundo
- Thomas Erdbrink
Los DJ holandeses, que normalmente recorren el globo en jets privados, ahora están sentados en casa preguntándose si este es el fin de su profesión.
![Festivales son industria de 8 mil millones de dólares en Países Bajos. Foto / Ilvy Njiokiktjien para The New York Times.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/05/08/ref_08_dance1-1_0.jpg)
Festivales son industria de 8 mil millones de dólares en Países Bajos. Foto / Ilvy Njiokiktjien para The New York Times.
AMSTELVEEN, Países Bajos — Habría sido una presentación de rutina, tocando música dance electrónica en un estadio deportivo lleno de 40 mil fans en un festival reciente en Chengdu, China.
Martin Garrix, descrito como el DJ número dos del mundo, se presenta en unos 150 eventos de este tipo al año. Pero ahora, debido al coronavirus, las fiestas y los festivales de la música dance electrónica en todo el mundo han sido cancelados.
En Países Bajos, el país natal de Garrix, los eventos de dance son una industria de 8 mil millones de dólares, empleando a unas 100 mil personas, indica Event Markers, un grupo de la industria.
VEA TAMBIÉN: Descubre una masacre y es encarcelado
Se han cancelado todos los conciertos y festivales hasta al menos el 1 de septiembre. Tal es la prominencia del negocio en Países Bajos que la cancelación fue anunciada por el primer ministro, Mark Rutte.
Los DJ holandeses, que normalmente recorren el globo en jets privados, ahora están sentados en casa preguntándose si este es el fin de su profesión. Los asiduos a los festivales holandeses no sólo enfrentan un verano sin dance, sino que ahora tienen mil millones de dólares en boletos anticipados sin garantía de reembolso.
“Esto es lo más sensato que se puede hacer, sin duda”, afirmó Garrix. “Pero extrañaré la adrenalina, el juntar a miles de personas, el tocar”.
A sus 23 años, Garrix es un multimillonario con 17 millones de fans en Instagram, pero ahora está en casa, con sus padres, que se mudaron temporalmente con él.
Los festivales de dance se han vuelto un elemento común de la vida moderna en Países Bajos, donde hay más de ellos per cápita que en cualquier lugar del mundo, dijo Mark van Bergen, catedrático de la Universidad Fontys de Ciencias Aplicadas, en Tilburgo, y escritor sobre la música dance electrónica.
En total, el país celebró 422 festivales en el 2018, señaló.
VEA TAMBIÉN: Se achican los bosques y se seca una isla
“Permitir el hedonismo está embebido en nuestra cultura: nuestros cafés, la prostitución legalizada”, señaló. “El Estado toleró la música dance y esto permitió que creciera mucho más rápido aquí comparado con otros países”.
Aunque algunos países vieron los festivales con recelo cuando se desarrollaron en los años 90, el Gobierno holandés los acogió. Y con la industria que generaron, prosperaron enormemente. “Los holandeses solían surcar los siete mares con barcos, ahora volaban por todos lados en jets privados con ritmos digitales”, dijo Van Bergen.
El coronavirus tomó desprevenidos a los emprendedores del dance holandeses.
Cuando los festivales empezaron a ser cancelados en todo el mundo, muchos de los DJ se hallaron varados.
Sam Feldt, de 26 años, anticipaba con placer su set en el Avant Gardner en Brooklyn el 13 de marzo, pero el presidente Donald J. Trump empezó a cerrar las fronteras de Estados Unidos.
VEA TAMBIÉN: Las tribus de Brasil temen el etnocidio
Toda su agenda del verano estaba llena. Pero ahora, comentó, mientras cocinaba la cena con su novia en su casa en Amsterdam, “espero que podamos reiniciar en septiembre”.
Algunos DJ se mostraron menos optimistas.
“Número uno: vuelo alrededor del mundo. Número dos: toco frente a decenas de miles de personas”, dijo Joris Voorn, de 43 años. “Salvo un milagro, no creo que estas dos cosas sean posibles en ningún lado este año y quizá tampoco el año próximo”.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.