Skip to main content
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Musulmanas buscan cambiar opiniones sobre el uso de sus velos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / Indonesia / Religión

Musulmanas buscan cambiar opiniones sobre el uso de sus velos

Publicado 2020/04/13 18:00:00
  • Richard C. Paddock

Es importante distinguir entre islamistas radicales que plantean una amenaza y los seguidores de grupos islámicos conservadores que promueven un estilo de vida islámico tradicional, como la secta Tablighi Jamaat, dijo Sidney Jones, experta en terrorismo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El niqab, que cubre todo el rostro, divide en Indonesia. Foto / Minzayar Oo para The New York Times.

El niqab, que cubre todo el rostro, divide en Indonesia. Foto / Minzayar Oo para The New York Times.

TEMBORO, Indonesia — Sólo los ojos de la jinete estaban visibles detrás de su velo negro. Con un arco en la mano izquierda y una flecha en la derecha, galopó hacia un blanco, apuntó rápidamente y disparó. La flecha impactó con un golpe sonoro.

La jinete, Idhanur, quien igual que muchos indonesios usa un solo nombre, es una maestra de 31 años en una escuela islámica en Java Oriental, quien afirma que disparar flechas montando a caballo mientras que usa su velo conservador, o niqab, mejora sus probabilidades de ir al cielo.

VEA TAMBIÉN: Lucha de Francia se prolonga en África

Idhanur es parte de un creciente movimiento pacífico de mujeres musulmanas que creen que pueden obtener recompensas de Dios a través de actividades islámicas como portar un niqab y practicar deportes que se cree que disfrutaba el profeta Mahoma.

Muchas de ellas también aseguran que ofrece protección de las miradas indiscretas y del acoso de varones en un país donde son comunes las insinuaciones sexuales indeseadas.

Idhanur, quien imparte clases en el Internado Islámico Al Fatah de Temboro, parte del movimiento revivalista Tablighi Jamaat, tiene una respuesta para los indonesios que temen que la vestimenta conservadora islámica es un paso preocupante hacia el extremismo y la marginación de las mujeres.

“Aunque usemos un niqab como éste, no significa que nos volvemos mujeres musulmanas débiles”, dijo.

VEA TAMBIÉN: El coronavirus reta las relaciones en el mundo

Indonesia, una democracia que tiene la población musulmana más grande del mundo, es oficialmente laica y tiene mucho tiempo de ser conocida por su tolerancia. Pero en los 22 años desde que el dictador Suharto fue depuesto, el país se ha vuelto cada vez más a un Islam conservador.

Una pequeña minoría de musulmanes ha adoptado opiniones extremistas y algunos han perpetrado bombazos letales. Un dinamitero suicida fue una mujer, provocando que muchos indonesios vean con recelo a las mujeres que usan niqabs, donde la única abertura es una rendija para los ojos.

Sin embargo, Sidney Jones, una destacada experta en terrorismo en el sureste de Asia, dijo que era importante distinguir entre islamistas radicales que plantean una amenaza y los seguidores de grupos islámicos conservadores que promueven un estilo de vida islámico tradicional, como la secta Tablighi Jamaat.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“A raíz de su vestimenta, a menudo las confunden con extremistas”, indicó Jones, directora del instituto para Análisis de Políticas sobre Conflictos, con sede en Yakarta. “Pero están contra la violencia”.

Abriendo camino está Indadari Mindrayanti, una diseñadora de ropa que fundó el Escuadrón del Niqab hace cuatro años para promover el uso del velo. Ahora tiene casi 6 mil integrantes.

VEA TAMBIÉN: Venezolanos buscan trabajo, dejando a niños atrás

Dijo que cuando se topa con personas que parecen tenerle miedo, contrarresta sus temores actuando exageradamente amigable.

“Al principio, mi familia tenía miedo”, recordó Indadari. “Pero con el paso del tiempo, entienden. Les explico que todas las esposas del profeta usaban un niqab”.

Idhanur llegó por primera vez a Al Fatah cuando tenía 13 años y empezó a usar un niqab. No ha dejado de hacerlo desde entonces.

“Cuando empecé aquí, era realmente poco común ver mujeres y niñas usando un niqab”, comentó. “Pero ahora, somos muchas”.

Dera Menra Sijabat contribuyó con reportes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Las protestas se intensificarán a lo largo de esta semana. Foto. Melquíades Vásquez

Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Maricel de Mulino de visita en los albergues. Foto: Cortesía

Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".