Skip to main content
Trending
Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente MedioLa columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente MedioLa columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad
Trending
Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente MedioLa columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente MedioLa columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Esperan el fin de los carrizos de plástico

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ecología / Medioambiente / Plástico

Esperan el fin de los carrizos de plástico

Publicado 2019/12/07 06:00:00
  • Matt Wasielewski

No solo se trata del carrizo. Los consumidores, cada vez son más conscientes del impacto humano sobre el clima, no solo están buscando maneras de reducir sus propios desechos, sino que también están exigiendo que las compañías hagan un esfuerzo por proteger el medio ambiente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Aerolíneas como Alaska Airlines, Ryanair y British Airways acuerdan reducir sus desechos en cabina. Foto/ PriestmanGoode.

Aerolíneas como Alaska Airlines, Ryanair y British Airways acuerdan reducir sus desechos en cabina. Foto/ PriestmanGoode.

Christine Figgener estudia las tortugas marinas y, en agosto del 2015, posteó un video de una tortuga a la que se le retiraba un popote de plástico de su fosa nasal. El clip se hizo viral —más de 40 millones de personas lo han visto en YouTube— y desató una cruzada contra los carrizos de plástico.

“Nunca se trató únicamente del carrizo”, dijo Figgener, candidata a doctorado en biología marina en la Universidad de Texas A&M. “Se supone que el popote debía ser un símbolo”.

VEA TAMBIÉN: Exlegisladora danesa aplicará mano dura con críticas de Big Tech

Starbucks planea estar libre de carrizos de plástico para el 2020, reemplazándolos con opciones de papel o plástico compostable. Otros materiales, como bambú, paja, pasta y carne (para Bloody Marys) se están volviendo comunes en bares y restaurantes, reportó The New York Times.

“Estamos llegando al punto en que si usas plástico, eres humillado”, señaló Emma Rose Cohen, cofundadora de FinalStraw, que vende carrizos reutilizables y plegables.

Sin embargo, no se trata sólo del carrizo. Los consumidores, cada vez más conscientes del impacto humano sobre el clima, no sólo están buscando maneras de reducir sus propios desechos, sino que también están exigiendo que las compañías hagan un esfuerzo por proteger el medio ambiente.

Entre otros productos que están siendo retirados gradualmente se cuentan los juguetes que las cadenas de comida rápida usan para atraer a sus clientes más pequeños.

Burger King ha prometido que dejará de dar juguetes de plástico con comidas infantiles en Gran Bretaña, lo que la compañía dice que reducirá su huella anual de plástico en más de 270 toneladas. Espera eliminar todos los juguetes no biodegradables a nivel mundial para el 2025.

VEA TAMBIÉN: Google filtra una tecnología de inteligencia artificial que ayuda en la comunicación

Los planes de la Unión Europea de prohibir los plásticos desechables para el 2021 están empujando a las aerolíneas, que generaron unas 3 mil toneladas de desechos de cabina el año pasado, a tomar acción.

Alaska Airlines, Ryanair y British Airways se han comprometido a reducir los desechos, y Air France indicó que eliminará 210 millones de artículos desechables para fines de este año.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para ayudar a eliminar el plástico, la firma de diseño londinense PriestmanGoode ha creado una mesita plegable hecha de cáscaras y residuos de café, platos hechos de salvado de trigo, tapas de charola hechas de hojas de plátano y un tenedor-cuchara de madera de palmera de coco.

Sin embargo, llevar estas innovaciones al mercado será difícil, dijo Megan Epler Wood, directora de la Iniciativa de Turismo Internacional Sustentable de Harvard, a The New York Times. No existen sistemas o instalaciones para reciclar estos productos, y cualquier solución requeriría colaboración entre aerolíneas.

Algunos activistas no están esperando a que las corporaciones ideen soluciones.

The Trash Pirates (Los Piratas de la Basura) es un grupo de “consultores de cero desperdicios”, como se describió a sí mismo un integrante a The Times, que trabajan para hacer que los festivales musicales sean más sustentables.

El grupo se formó en el 2013 como una manera de asistir gratis a los festivales ofreciéndose como voluntarios para recoger basura y desempeñar otras tareas.

VEA TAMBIÉN: Éxito de ‘Baby Shark’ pasa al mundo real para deleitar a todos

Por ejemplo, un sólo día de Coachella en California generó 91 toneladas de basura en el 2017.

En un programa, el grupo ha trabajado con una recicladora para convertir colillas de cigarro —200 mil recolectadas a la fecha— en tarimas de plástico que pueden ser usadas para hacer figuras de acción, mochilas y cepillos de dientes.

“El trabajo no va a detenerse, y eso casi me asusta”, dijo Caleb Robertson, cofundador del grupo. “Pero todos aún estamos unidos por la basura”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Donald Trump es recibido en la Terminal Real del Aeropuerto Internacional Rey Khaled, de Riad, por el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed bin Salmán. Foto: EFE

Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio

Italian Somali. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Darío Agrazal hijo abrirá por Coclé. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".