Skip to main content
Trending
Jhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentacionesPiden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago GatúnMuere el expresidente de Uruguay José MujicaPanamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosPanamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025 Jhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentacionesPiden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago GatúnMuere el expresidente de Uruguay José MujicaPanamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosPanamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025
Trending
Jhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentacionesPiden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago GatúnMuere el expresidente de Uruguay José MujicaPanamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosPanamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025 Jhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentacionesPiden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago GatúnMuere el expresidente de Uruguay José MujicaPanamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosPanamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / El mundo arde ahora todo el año

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / científico / Incendios forestales / Planeta Tierra

El mundo arde ahora todo el año

Publicado 2019/12/09 06:00:00
  • Damien Cave

Los científicos dicen que estamos en la era del fuego, y el sistema armado para contenerlo está llegando al límite de su capacidad. Si bien la mayoría de las veces los incendios se combaten en tierra, los residentes asustados exigen cada vez más que haya asistencia desde el aire.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Al traslaparse las temporadas de incendios, preocupa que no haya suficientes aviones cisterna para combatir fuegos. Fotos/ Reuters.

Al traslaparse las temporadas de incendios, preocupa que no haya suficientes aviones cisterna para combatir fuegos. Fotos/ Reuters.

SYDNEY, Australia — Compartir los aviones cisterna gigantes que combaten las llamas con cargas de 19 mil litros de agua solía ser más sencillo. Los incendios en California se extinguían antes de que estallaran los incendios en Australia, dejando tiempo suficiente para preparar, trasladar y desplegar aviones de un continente a otro.

Pero el cambio climático está trastocando el sistema.

Las temporadas de incendios son más largas, más fuertes y más calientes. Los grandes incendios que ahora envuelven a Sydney en humo iniciaron antes, a unos días de los fuegos más recientes en California.

VEA TAMBIÉN: El vino más buscado está en China, con un valor de 300 dólares

Y la presión se siente en todo el mundo. Países que antes se las arreglaban sin ayuda adicional, como Chile, Bolivia y Chipre, han comenzado a competir por contratos de aviones y helicópteros conforme se intensifican sus propios incendios. Eso está llevando al límite la capacidad de las compañías que proporcionan la mayoría de las aeronaves más grandes para combatir los incendios del planeta, lo cual a su vez ha aumentado la ansiedad de los funcionarios encargados de lidiar con los incendios en todo el mundo.

“A todos nos afecta”, dijo Richard Alder, gerente general del Centro Nacional de Combate Aéreo de Incendios de Australia. “A medida que las temporadas de incendios se vuelven más potentes y largas —y la ciencia nos dice que eso sí está sucediendo— se incrementa la demanda de aviones que apoyen el combate a incendios. Y eso es sólo una parte de la ecuación”.

Los científicos dicen que estamos en la era del fuego, y el sistema armado para contenerlo está llegando al límite de su capacidad. Si bien la mayoría de las veces los incendios se combaten en tierra, los residentes asustados exigen cada vez más que haya asistencia desde el aire.

La Unión Europea creó este año un fondo de reserva para aviones de combate de incendios, con contratos que permiten que se desplieguen fuera de las fronteras nacionales. En agosto, Bolivia alquiló el único Boeing 747 cisterna que hay en el mundo para combatir los incendios en la Amazonia, después de que la aeronave se había usado en Israel en el 2016, en Chile en el 2017 y en California en el 2018.

Corea del Sur está contactando a compañías como 10 Tanker Air Carrier en Nuevo México, mientras que Indonesia pidió prestado un avión cisterna de Australia proveniente de Coulson Aviation en Canadá, empresa que ahora está duplicando el tamaño de su flota.

VEA TAMBIÉN: Nuevos submarinos 'burbujas' dan vistas claras del mar

Estas empresas están haciendo planes para un mundo en llamas todo el año.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto ha obligado que el combate de incendios se vuelva “un esfuerzo global, no uno estatal o nacional”, dijo Stuart Ellis, director ejecutivo del Consejo de Autoridades de Servicios de Emergencia e Incendios de Australasia, que maneja la planeación en caso de incendios para Australia, Nueva Zelanda y el Pacífico.

“No es sólo un asunto de combate del fuego. Debemos ser más críticos respecto a nuestras decisiones de planeación. Necesitamos examinar la construcción en áreas dadas a incendios forestales. A la gente le encanta vivir en la naturaleza, pero, a medida que estas zonas se vuelven más vulnerables, ¿es eso viable?”, añadió.

En Australia, el Gobierno conservador se niega a debatir el tema del cambio climático y su impacto. Sin embargo, el país rápidamente se está convirtiendo en una evidencia ardiente de las presiones al alza en todo el mundo. Australia es árido y enorme, con ciudades grandes que se extienden hacia la naturaleza. El cambio climático ya está provocando un cambio drástico en la precipitación, causando una prolongada sequía. Las zonas secas ahora son más secas y extensas, con los bosques convirtiéndose en un polvorín a la espera de una chispa.

En las últimas semanas, más de mil bomberos han estado luchando contra más de 120 incendios en cuatro Estados. En algunas áreas no se esperan lluvias significativas sino hasta enero, aunque la lluvia sí ha ayudado a los bomberos en partes de Nueva Gales del Sur.

Los funcionarios encargados de controlar los incendios dicen que, por primera vez, han tenido que imaginarse necesidades que se intensifican y traslapan.

VEA TAMBIÉN: Artistas se apoderan de las calles en Senegal

El uso de aeronaves y los costos de manejo de incendios, se están disparando. Chile, que amplió sus contratos con Coulson este año, gastó más de tres veces en combate al fuego del 2014 al 2018 que durante los 5 años que antecedieron. El Servicio Forestal de EE. UU. gastó más de mil millones de dólares en la supresión de incendios en 13 de los 18 años entre el 2000 y el 2017. Los costos superaron los 2 mil millones de dólares por primera vez en el 2017 y 2018, cuando las temporadas de incendio de California fueron particularmente severas.

En Australia, el Centro Nacional de Combate Aéreo de Incendios, que coordina al apoyo aéreo para todos los Estados y territorios del país, envió una propuesta hace dos años al Parlamento solicitando un aumento de más del 70 por ciento en su presupuesto anual federal, a 26 millones de dólares australianos (17.7 millones de dólares). La petición fue ignorada.

Habrá siete grandes aviones cisterna en Australia en esta temporada de incendios.

Pero comprar o arrendar un avión cisterna no es tan fácil como pedir mangueras. Los aviones que se modifican generalmente ya tienen algunas décadas. Puede tomar años convertirlos en herramientas para el combate de incendios y los funcionarios están ansiosos por saber si el mercado podrá satisfacer sus necesidades.

Todos los 18 aviones cisterna grandes que el Servicio Forestal de Estados Unidos planea usar hasta el 2022 serán suministrados por contratistas privados, de acuerdo con la estrategia de aviación de la agencia.

Entre más perduren los incendios de California en el otoño, peor será para Australia y el resto del mundo cuando llegue el momento de compartir.

“Sospecho que todos nos estamos poniendo más nerviosos”, comentó Adler, quien ha estado combatiendo incendios en Australia desde hace décadas. “Estamos muy al pendiente de la situación”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Jhonathan Chávez. Foto: Instagram / @jhonathanchavezoficial

Jhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentaciones

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago Gatún

El expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica. Foto: EFE

Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Vuelo de deportaciones y expulsiones. Foto: Cortesía

Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

 El evento se llevará a cabo del 6 al 9 de octubre. Foto: Cortesía.

Panamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".