Skip to main content
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Desarrollo de la ciudad amenaza el sueño americano

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Construcción / Desarrollo / Estados Unidos / Sector automotriz

Desarrollo de la ciudad amenaza el sueño americano

Publicado 2020/02/12 15:00:00
  • Corey Kilgannon y Andrea Salcedo

Cientos de trabajadores que permanecen allí tienen el tiempo contado, mirando con inquietud mientras que cuadrillas de construcción llegan a diario para realizar pruebas a la tierra en terrenos que han sido desmontados, uno de los primeros pasos para preparar el área para la construcción que se llevará a cabo en Nueva York.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Willets Point, con sus talleres automotrices, tiene vecinos prominentes como el Aeropuerto LaGuardia y el centro tenístico donde se juega el Abierto de EE. UU. Foto/ Todd Heisler/The New York Times, con Geoffrey Berliner y Jolene Lupo/fundación Penumbra.

Willets Point, con sus talleres automotrices, tiene vecinos prominentes como el Aeropuerto LaGuardia y el centro tenístico donde se juega el Abierto de EE. UU. Foto/ Todd Heisler/The New York Times, con Geoffrey Berliner y Jolene Lupo/fundación Penumbra.

En el corazón de Queens yace uno de los barrios más curiosos e indómitos de Nueva York —un laberinto de calles inmundas bordeadas por modestos talleres automotrices que rebosan de actividad y camaradería.

Mecánicos hurgan bajo los cofres de autos y pregoneros bombardean a los conductores con ofertas de reparaciones rápidas y baratas. El ruido estridente de las herramientas neumáticas se escucha sobre el parloteo de mecánicos hablando en español.

Un fuerte olor a resina emana de los talleres de enderezado y pintura y se mezcla con los aromas antojables de los carritos de comida latina que recorren las calles enlodadas y encharcadas.

VEA TAMBIÉN: Murciélagos son implicados en varios brotes de enfermedad, en especial el coronavirus

“Este tipo de lugar no existe en ningún otro lado”, aseguró Rahat Khan, cuyo taller está apretujado entre una hilera de locales igual de reducidos.

Ésta es la poco conocida barriada automotriz llamada Willets Point, la colección más grande de talleres de reparación y yonques en Nueva York, una zona rodeada de vecinos mucho más prominentes: el Estadio Citi Field, el Aeropuerto LaGuardia y el centro tenístico donde cada año se juega el Abierto de EU.

Los funcionarios municipales tienen mucho tiempo de ver a esta sucia área industrial como una monstruosidad y un desperdicio de espacio inmobiliario de primera con el potencial de convertirse en el próximo vecindario reluciente de Nueva York.

Su intento más reciente es un megaproyecto develado por primera vez hace más de una década, pero retrasado por disputas legales y una férrea oposición de las veintenas de trabajadores inmigrantes para quienes el área tiene mucho tiempo de ser un refugio aislado y estrechamente unido.

Pero ahora, con los trabajos finalmente iniciando, parece que el telón al fin está bajando sobre este enclave en forma de cuña apodado el Triángulo de Hierro.

“Estamos prácticamente en el limbo”, dijo Ever Rivera, de 39 años, un inmigrante salvadoreño con cinco hijos que trabaja como técnico en un diminuto taller llamado Carlos Auto Electric.

VEA TAMBIÉN: China desarrollará sector tecnológico tras acuerdo con EE. UU.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El área ha sido una fuente vital de empleo para recién llegados que carecen de dominio del idioma inglés, documentos adecuados y certificación como mecánicos automotrices.

“Podrá no ser bonito, pero este lugar siempre ha ofrecido a inmigrantes con ganas de trabajar una oportunidad de alcanzar el sueño americano”, declaró Sam Sambucci, dueño de una compañía de autopartes usadas y del terreno donde se encuentra.

La ciudad prácticamente no ha dicho nada sobre cuándo comprará y despejará el resto de Willets Point para abrir paso a las fases posteriores del proyecto en la sección norte donde yacen los talleres restantes.

Así que los varios cientos de trabajadores que permanecen allí tienen el tiempo contado, mirando con inquietud mientras que cuadrillas de construcción llegan a diario para realizar pruebas a la tierra en terrenos que han sido desmontados, uno de los primeros pasos para preparar el área para la construcción que se llevará a cabo.

La ciudad compró gradualmente esa sección a numerosos propietarios hace varios años, resultando en el desalojo de unos 200 negocios y unos mil 700 trabajadores; aún quedan alrededor de 75.

En los 60, los dueños de negocios contrataron a un joven abogado de Queens llamado Mario M. Cuomo, años antes de que se convirtiera en Gobernador de Nueva York, para que detuviera un desarrollo encabezado por el maestro urbanista Robert Moses, quien alguna vez describió el área como una “monstruosidad y una desgracia para el distrito de Queens”.

VEA TAMBIÉN: India podría convertirse en el tercer mercado más grande de aviación

A medida que terrenos desarrollables en la ciudad se convierten en un lujo poco común y lucrativo, la posibilidad de cambio parece ser más innegable para estas 24 hectáreas cerca de nuevas torres residenciales elegantes.

En la opinión de Sambucci, la ciudad ha evitado intencionalmente instalar servicios básicos como alcantarillado y drenaje pluvial para mantener el área como una tierra de nadie lista para ser desarrollada.

“Siempre han descuidado esta área para poder decir que está en ruinas y llamar esto un proyecto de renovación urbana”, dijo Sambucci, cuya familia compró terrenos allí en 1951 y estableció un negocio de autopartes usadas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando

Una fotografía aérea muestra un carguero navegando por el río Huangpu en Shanghái. EFE

EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Frenar la caída en las tasas de vacunación es clave. Foto: Cortesía

Latinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".