Construcción de un resort de esquí es una amenaza para el medio ambiente
- Andrew Higgins
Los conservacionistas dicen que el proyecto incluiría 33 telesillas, 230 kilómetros de pistas de esquí, veintenas de hoteles y 120 restaurantes. Lo que amenaza con extender el daño a una zona boscosa a altitud elevada conocida como el macizo de Svydovets.
CHORNA TYSA, Ucrania — Una súbita ola de trabajo para ensanchar el camino casi intransitable en los Montes Cárpatos en el suroeste del país está alimentando una creciente alarma en Ucrania de que Ihor Kolomoisky, un multimillonario deshonrado, está volviendo a las andadas.
En el 2017, Kolomoisky fue a vivir en un exilio autoimpuesto después de que el Gobierno incautó su activo más preciado, Privatbank, y lo acusó de malversar miles de millones de dólares. Volvió a Ucrania este año luego de que el comediante Volodymyr Zelensky, un ex socio comercial, ganó la elección presidencial.
VEA TAMBIÉN: Taxis voladores serán una realidad en los próximos años
Los funcionarios señalan que las obras viales en las montañas son parte de reparaciones habituales. Sin embargo, los oponentes de un proyecto para un resort de esquí en el área, por ahora detenido, ven que una de las áreas de naturaleza virgen más frágiles de Europa está bajo amenaza. Facilitada por la corrupción, la tala ilegal de árboles ha devastado los bosques Cárpatos.
Los conservacionistas dicen que la estación de esquí propuesta —que incluiría 33 telesillas, 230 kilómetros de pistas de esquí, veintenas de hoteles y 120 restaurantes— amenaza con extender el daño a una zona boscosa a altitud elevada conocida como el macizo de Svydovets.
El área propuesta para el resort contiene el nacimiento del Río Tysa, un importante tributario del Danubio, así como bosques primarios, especies de plantas que en gran parte han desaparecido en otros lugares y animales amenazados. También alberga parte de un bosque de haya primitivo designado un Sitio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Kolomoisky no respondió a las solicitudes de entrevista. Pero registros corporativos lo nombran como copropietario de Skorzonera LLC, una compañía que los documentos gubernamentales han identificado como la fuerza impulsora detrás del “desarrollo de un plan detallado para un complejo turístico y recreativo en Svydovets”.
VEA TAMBIÉN: ¿Será posible tocar la Luna?
En una carta dirigida a las autoridades locales en julio del 2016, la empresa de Kolomoisky pregonó las enormes ventajas económicas y de escala del proyecto de Svydovets.
Desde su regreso a Ucrania unos días antes de la investidura de Zelensky en abril, Kolomoisky se ha reafirmado en el escenario público y como un hábil operador tras bambalinas.
El proyecto de Svydovets se anunció en el 2016. Aunque muchos funcionarios locales lo apoyaban, se topó rápidamente con problemas legales y de otra índole. Algunos aldeanos entablaron con éxito una demanda en el 2017 para posponer el proyecto. Un tribunal superior revocó ese fallo y, tras una apelación, el asunto ahora está ante la Suprema Corte de la nación.
Ivan Pavlyuchuk, alcalde de Chorna Tysa, una aldea a los pies del macizo de Svydovets, dijo estar resuelto a ver el resort arrancar.
“Si este proyecto no sucede, nada se logrará aquí: no habrá caminos nuevos, escuelas nuevas, ni empleos. Nada”, indicó.
VEA TAMBIÉN: Migrantes recurren a préstamos para viajar a Estados Unidos
Bohdan Prots, científico en el Museo de Historia Natural de Ucrania, dijo que entendía el entusiasmo del Alcalde por mejores perspectivas económicas, pero que a él y otras personas se les estaba dando gato por liebre.
“Para Kolomoisky, esto es sólo un juguete”, indicó. “Realmente no le interesa desarrollar un resort de esquí. Simplemente quiere mostrar su influencia”.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.