Skip to main content
Trending
Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clasesHuelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Chiriquí en la final del béisbol mayor?Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clasesHuelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Chiriquí en la final del béisbol mayor?Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente
Trending
Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clasesHuelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Chiriquí en la final del béisbol mayor?Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clasesHuelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Chiriquí en la final del béisbol mayor?Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Chalecos amarillos ven difícil vacacionar

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Francia / Vacaciones / Verano

Chalecos amarillos ven difícil vacacionar

Actualizado 2019/09/17 15:45:48
  • Norimitsu Onishi

Aunque el 60 % de la población aún se va de vacaciones de verano, cada vez más personas ya no pueden darse ese lujo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En 1936, trabajadores en huelga lograron concesiones clave del Gobierno, incluyendo la reducción de la semana laboral a 40 horas y el establecimiento de vacaciones pagadas de 14 días al año, actualmente 25. Foto/ Pixabay.

En 1936, trabajadores en huelga lograron concesiones clave del Gobierno, incluyendo la reducción de la semana laboral a 40 horas y el establecimiento de vacaciones pagadas de 14 días al año, actualmente 25. Foto/ Pixabay.

AUMETZ, Francia — Mientras gran parte del resto de Francia pasaba el mes de agosto en la playa, los manifestantes de los chalecos amarillos se reunían cerca de su glorieta habitual un viernes por la noche. Compartían bebidas, sentados en sillas y sillones desechados dentro de su choza de madera.

VEA TAMBIÉN: Exploran un Líbano verde

“En la televisión siguen mostrando todos estos congestionamientos de tráfico”, dijo Rolland Gambioli en referencia a los gigantescos atolladeros en las carreteras nacionales durante la temporada pico de las vacaciones de verano. “Ustedes pensarían que todo mundo salió de vacaciones, pero muchos no lo hicimos. La realidad es diferente”.

Francia es famosa por sus largas vacaciones de verano. En París, aparecen notas escritas a mano en las puertas de las panaderías señalando que los propietarios están fuera de la Ciudad y que quien lo lee también debería estarlo. Las vacaciones son sagradas, en parte porque son consideradas parte intrínseca de la democracia de Francia.

“En Francia, si no te vas de vacaciones de verano cuando todo el mundo lo hace significa que ya no estás en el juego”, dijo Jérôme Fourquet, un encuestador destacado que dio a conocer recientemente un estudio sobre las vacaciones y la creciente desigualdad de Francia.

Aunque el 60 por ciento de la población aún se va de vacaciones de verano, cada vez más personas ya no pueden darse ese lujo, descubrió Fourquet. Y acorde con los cambios más grandes en la economía del consumidor, los lugares tradicionales para vacacionar, como los terrenos para acampar, ahora atienden a clientes de mayores ingresos.

VEA TAMBIÉN: Las viejas costumbres son un atractivo

La erosión de una valiosa tradición refleja una sociedad cada vez más desigual, uno de muchos cambios que desgarran el contrato social tácito de Francia. Esto ayudó a dar lugar al movimiento de los chalecos amarillos.

Los chalecos amarillos ya no representan la amenaza política que fueron hace sólo unos meses. Pero sobreviven como una organización social en áreas deprimidas como Aumetz, un pueblo antiguamente minero en el norte desindustrializado. Entre los asistentes habituales estaba Aurélie Mery, una de las primeras en ocupar la glorieta. Estaba Casse-cou, el temerario que se deleitaba en haber sufrido abusos durante las protestas en París, y una pareja inseparable, Danièle y Clément. Y estaba Gambioli, conocido afectuosamente como Papi porque era el mayor del grupo, que mantenía un fuego encendido en el sitio, una responsabilidad que tomaba con seriedad.

“Los chalecos amarillos son como un fuego”, dijo. “En algún momento sólo ves brasas, pero le toma unos cuantos segundos comenzar de nuevo”.

La mayoría de los participantes habituales no iba a ir a ninguna parte este verano. “La mayoría simplemente no puede darse el lujo”, dijo Mery.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Casse-cou revisó su celular para reproducir un video en el que era pateado por un policía antimotines en París. “Por eso me llaman Casse-cou (literalmente cuello roto)”, dijo.

Antes de unirse al movimiento de chalecos amarillos, había pasado los últimos nueve años jugando videojuegos en línea después del trabajo. Ahora tenía una vida social activa. “Conocí a mi novia en una glorieta”, dijo, señalando con una sonrisa hacia Dominique Bary.

VEA TAMBIÉN: La nueva palabra mágica es 'sustentabilidad'

En el creciente número de franceses que no pueden solventar unas vacaciones de verano, Bary vio la desaparición de algo especial. “En la escuela aprendimos cómo generaciones anteriores lucharon por nuestro derecho a irnos y tomar un poco de sol cada año”, declaró.

En 1936, trabajadores en huelga lograron concesiones clave del Gobierno, incluyendo la reducción de la semana laboral a 40 horas y el establecimiento de vacaciones pagadas de 14 días al año, actualmente 25.

Danièle Blel-Canon dijo que solía tomar la autopista conocida como la “Autopista del Sol” para ir al sur todos los años: “la playa, el mar, el Mediterráneo”.

“Las vacaciones son sagradas en Francia”, afirmó. “A la gente le encantaría ir de vacaciones con sus hijos para que puedan refrescarse y despejar la mente. Pero no pueden. Es difícil.

“Así que estamos pasando nuestras vacaciones en la rotonda porque hemos hecho amigos aquí”, agregó.

Constant Méheut contribuyó con reportes a este artículo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Archivo

Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

 La provincia de Panamá Oeste suma unos 4,746 docentes, los cuales imparten clases en 245 centros escolares. Foto. Eric Montenegro

Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Coclé y Bocas del Toro inician la serie final en el béisbol mayor en el Rod Carew. Foto: Fedebeis.

¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Chiriquí en la final del béisbol mayor?

Los estudiantes llevan varias semanas sin recibir clases. Foto: Archivo

Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".