Las ganancias del sector de la banca se incrementaron un 14.3%
Unos $740.8 millones alcanzó la utilidad neta del CBI al mes de mayo
El resultado de este periodo se debe a los ingresos por intereses de los financiamientos otorgados por las entidades bancarias.
Cifras de la SBP
- 2.08% reflejó el rendimiento sobre activos promedio (ROA), según las estadísticas de la SBP.
- 18.1% reportó el rendimiento sobre patrimonio (ROE), a mayo de 2013, según los datos de la SBP.
El sector bancario nacional es uno de los pilares fundamentales del desarrollo económico de la República, el cual se caracteriza por su fortaleza y estabilidad, manifestó Luz María Salamina, gerente general de Asociación Panameña de Crédito (APC).
Cifras de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) reflejan que la utilidad neta acumulada de enero a mayo del presente año asciende a 740.8 millones de dólares, lo que representa un incremento de unos 92.4 millones de dólares, equivalente a un crecimiento del 14.3% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
El buen resultado del periodo ha sido producto de los ingresos por intereses de préstamos, los cuales aumentaron un 9.7%, además del crecimiento de otros ingresos en un 11.3%, según el informe de la SBP.
Según Salamina, es importante y positivo que otros países muestren interés por el mercado panameño como lo están haciendo los bancos de capital colombiano.
Este hecho demuestra que Panamá tiene una serie de factores característicos que lo convierten en un país atractivo para las inversiones extranjeras.
Estos factores son el crecimiento económico que ha experimentado el país en los últimos años y el contexto sociopolítico panameño, que muestra una estabilidad necesaria para las inversiones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.