Sondeo de opinión pública, temas sociales, políticos y de interés nacional
CD y PRD disputarían silla presidencial en próximas elecciones generales 2014
Precandidatos de las dos fuerzas políticas del país, según la encuesta, mantienen un empate técnico en las opciones del electorado. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) fue la entidad mejor evaluada por los panameños, con un 81.5%, seguida de los medios.
Fechas
- Febrero: Se postulan los precandidatos de CD.
- Marzo: Tanto el PRD como el panameñismo realizarán sus primarias. El 3 y el 17 de marzo respectivamente.
- Mayo: El último colectivo en realizar sus elecciones internas será CD, el 12 de ese mes.
Los precandidatos presidenciales de Cambio Democrático (CD) Guillermo Ferrufino y del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Juan Carlos Navarro mantienen un empate técnico en las preferencias del electorado, según la encuesta de la firma Borge & Asociados para Panamá América, NexTV y KW Continente.
El estudio, que fue realizado a nivel nacional con un margen de error de 2.8% y que excluyó a las comarcas Emberá, Guna Yala y Ngäbe-Buglé, se efectuó del 8 al 16 de enero mediante entrevistas cara a cara a mil 203 personas.
Ferrufino obtuvo un 31.7% de los votos favorables, de la pregunta cerrada ¿por quién votaría si las elecciones fueran hoy?, mientras que Navarro logró un 31.5% .
En un tercer lugar aparece el precandidato del Partido Panameñista Juan Carlos Varela, con un 20.6%, seguido de Juan Carlos Tapia, quien a pesar de haber declinado en sus aspiraciones presidenciales, sigue marcando en las encuestas, esta vez con un 7%.
Milton Henríquez, del Partido Popular, y Genaro López, del Frente Amplio por la Democracia (FAD), aparecen con 2.7% y 0.3%, respectivamente.
En la encuesta también se hizo esa misma pregunta de forma abierta, en la que el electorado mantuvo a Ferrufino de primero con un 22.7%, en un segundo lugar figura la excandidata presidencial Balbina Herrera, quien ya ha dicho que correrá por la alcaldía capitalina, con un 21.6% y Navarro con un 16.9%; en tanto, Varela sacó un 8.4%.
La figura del expresidente Ernesto Pérez Balladares también fue mencionada por el electorado, obteniendo un 6.1% de aceptación.
Igualmente aparece el nombre del presidente de la República, Ricardo Martinelli, con un 2.9%. En esta pregunta, solo un 12% de los entrevistados dijo que no votaría por ninguno.
Teniendo en cuenta que los partidos arrancan en marzo de este año sus elecciones primarias para escoger al candidato que los representará en los comicios presidenciales de 2014, Borges & Asociados preguntó al electorado: Independientemente al partido con el cual simpatiza, si le tocara votar para definir el candidato a la presidencia de cada partido, ¿por quién votaría?
La mayoría, según el estudio, ya vislumbra el candidato que a su juicio saldrá como victorioso en cada colectivo. En el partido CD eligieron a Ferrufino, con un 57.5%, un 9.1% mencionó a Ricardo Fábrega, ministro de Gobierno, y a Giselle Burillo, de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), un 1.4%. Estos fueron los únicos tres nombres, de los siete precandidatos con los que cuenta ese colectivo, que fueron mencionados.
En cuanto al PRD, 48.7% de los entrevistados escogió a Navarro, quien actualmente es el secretario general de ese partido. Otros elegidos fueron Laurentino Cortizo, con un 12.4%; Samuel Lewis, con 11.7%; Balbina Herrera, con 11.4%, y otros en menos escala.
En el panameñismo, los encuestados escogieron a Varela como el vencedor con un 53.6%. José Miguel Alemán logró un 12.2%, mientras que muchos recordaron a la expresidenta Mireya Moscoso, quien obtuvo un 11.6%. El exdirector del Registro Público Luis Barría, quien se postuló para las primarias panameñistas del 17 de marzo, no fue mencionado.
En el rango de con qué partido simpatizan, la mayoría de los entrevistados dijo no simpatizar con ningún colectivo político, con un 31.1%. Mientras, un 28.4% mencionó al PRD, que actualmente, y según datos del Tribunal Electoral, se mantiene como la primera fuerza política del país. En el segundo lugar apuntaron al partido en gobierno CD con un 21.4% y en tercer lugar colocaron al panameñismo, con un 13.8%. El resto respondió que el Popular (2.1%) y el Molirena (1.7%), mejor conocido como el “partido de los gallos”.
Aunque los panameños hayan dicho que no simpatizan con los partidos, en la pregunta sobre qué político les agrada más, respondieron que Ferrufino con un 66.6%, Navarro con 63.6% y Varela con 61%. También mencionaron a Alberto Alemán Zubieta con 57.9%, Ricardo Martinelli con 56%, Juan Carlos Tapia con 55.6% y Martín Torrijos con 53.8%. Entre los que más desagradan están el diputado Sergio Gálvez, con 57% y el sindicalista Genaro López con 52%.
En el estudio de opinión , los panameños insisten en que el principal problema del país sigue siendo la corrupción con un 20.4%, seguido del alto costo de la vida con un 19.4%.
Empate técnico
Panameños ya tienen su candidatos
31.7% - CD
Guillermo Ferrufino aspira a postularse en las primarias de su colectivo
31.5% - PRD
Juan Carlos Navarro, secretario general de su partido y aspirante a primarias
20.6% - Panameñismo
Juan Carlos Varela, presidente de su partido. Cuenta con apoyo de sus bases.
La pregunta que tuvo el empate fue abierta, aquí se le preguntó al electorado: si las elecciones fueran hoy por quién votaría, solo el 6.2% respondió Ns-Nr.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.