La inflación brasileña en enero fue la mayor en nueve meses
- Mayra Madrid
Brasil registró en enero una inflación del 0,56 por ciento, por encima del 0,50 por ciento medido en diciembre y el mayor índice en los últimos nueve meses, informó hoy el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas.
El aumento de los precios no era tan elevado para un mes desde el 0,77 por ciento medido en abril del año pasado, según el organismo.
Pese a la ligera aceleración de la inflación con respecto a diciembre, la tasa de enero fue 0,27 puntos porcentuales inferior a la del mismo mes del año pasado (0,83 por ciento), lo que permitió una reducción del índice interanual.
Tras haber registrado una inflación del 6,50 por ciento en 2011, Brasil acumuló en los últimos doce meses hasta enero una elevación de los precios del 6,22 por ciento.
La inflación acumulada en doce meses no era tan baja desde el 6,01 por ciento medido entre marzo de 2010 y febrero de 2011, según el organismo oficial.
La inflación brasileña en 2011 (6,50 por ciento) fue la mayor para un año desde 2004 (7,60 por ciento) y se situó más de medio porcentual por encima de la de 2010 (5,91 por ciento).
La tasa del año pasado, además, se colocó exactamente en el techo de la meta que el Gobierno se impuso para 2011, ya que el objetivo oficial era del 4,50 por ciento pero con un margen de tolerancia de dos puntos porcentuales hacia arriba o hacia abajo, por lo que podía llegar a un máximo del 6,50 por ciento.
La meta para este año también es del 4,50 por ciento con dos puntos porcentuales de tolerancia.
El Instituto aclaró en su comunicado que la tasa divulgada para enero fue la primera con los nuevos criterios establecidos para medir la inflación en Brasil, que incorporan nuevos productos y servicios que pasaron a tener importancia en los presupuestos familiares.
Según el organismo, la aceleración de la inflación en enero fue impulsada principalmente por el reajuste de los precios de los alimentos y bebidas (0,86 por ciento) y de las tarifas de transportes (0,69 por ciento).
Estos dos segmentos fueron responsables por el 61 por ciento de toda la inflación en enero.
La aceleración de la inflación en el primer mes del año pone en jaque la política de reducción de tasas de intereses adoptada por el Banco Central en los últimos meses.
El organismo emisor viene reduciendo los tipos gradualmente ante el argumento de que los precios están bajo control y que la inflación están con tendencia descendente y que terminará 2012 en el 4,7 por ciento.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.