Skip to main content
Trending
La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diariosPanamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del MidesAprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitasAplicarán multas de hasta $1,000 en Tierras Altas por tirar basura en sitios prohibidos La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diariosPanamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del MidesAprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitasAplicarán multas de hasta $1,000 en Tierras Altas por tirar basura en sitios prohibidos
Trending
La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diariosPanamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del MidesAprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitasAplicarán multas de hasta $1,000 en Tierras Altas por tirar basura en sitios prohibidos La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diariosPanamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del MidesAprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitasAplicarán multas de hasta $1,000 en Tierras Altas por tirar basura en sitios prohibidos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Guardianes de la Revolución iraní realizan nuevas maniobras en zona de Ormuz

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Guardianes de la Revolución iraní realizan nuevas maniobras en zona de Ormuz

Publicado 2012/02/04 04:44:00
  • Katherine Palacio P.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Cuerpo de Guardianes de la Revolución de Irán inició hoy unas maniobras militares en varias partes del sur del país, cerca de la potencialmente conflictiva zona del estrecho de Ormuz, informó la agencia oficial, IRNA.

Según el comandante de las fuerzas de tierra de los Guardianes, general Mohamad Pakpur, las maniobras se iniciaron en la mañana de este sábado y están destinadas a mejorar la preparación de diversas unidades del Cuerpo.

Pakpur agregó que, con estas nuevas maniobras, pretenden probar el grado de preparación para enfrentarse a amenazas, el rendimiento de las tropas y equipos y mejorar la competencia de las fuerzas.


El pasado 21 de enero, también en declaraciones a IRNA, el general Husein Salami, vicecomandante de los Guardianes de la revolución, anunció estas nuevas maniobras y señaló que la presencia de tropas estadounidenses en la zona "es un factor que crea inseguridad".

"Si se produce una situación de peligro, la República Islámica de Irán utilizará los recursos políticos y de otro tipo" para su seguridad, recalcó Salami.

Las anteriores maniobras realizadas por la Armada de Irán en el área del golfo Pérsico, el estrecho de Ormuz y el mar de Omán, las "Velayat 90", entre el 24 de diciembre y el 3 de enero pasados, elevaron en gran medida la tensión entre Irán y EEUU, que posteriormente envió un segundo portaaviones a la zona.


Algunas personalidades iraníes amenazaron con cerrar en esas maniobras el estrecho de Ormuz, una de las vías marinas estratégicas más importantes del mundo, por donde pasan petroleros con un 20 por ciento del crudo que consume en el planeta y, aunque el Gobierno de Teherán lo desmintió, la tensión creció en esos días.

En cualquier caso, Irán sí ha advertido que, en caso de verse atacado por EEUU o Israel, que han amenazado con hacerlo, podría cortar Ormuz como medida de defensa, lo que podría crear un conflicto de consecuencias imprevisibles.

Irán se encuentra en medio de una polémica por su programa nuclear, puesto que una parte de la comunidad internacional, con EEUU a la cabeza, cree que tiene una vertiente militar destinada a fabricar bombas atómicas, lo que Teherán niega al sostener que es exclusivamente civil y con objetivos pacíficos.

Estados Unidos e Israel han amenazado a Irán con ataques militares para evitar el desarrollo de su programa nuclear.

Teherán ha respondido que dará una respuesta "aplastante", en especial contra el territorio de Israel y las bases y buques estadounidenses en la zona, además de cerrar Ormuz.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Yacimiento de petróleo Khurais en el desierto, a unos 160 kilómetros de Riyadh. Foto EFE

La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

El representativo asiático marcó la diferencia en la séptima entrada. Foto Fedebeis

Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Este tercer pago está beneficiando a 186,793 ciudadanos en todo el país, con un desembolso de $54.4 millones. Foto. Cortesía. Mides

En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Se llevaron a cabo un total de 16 diligencias entre la Policía Nacional y el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Aprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitas

El acuerdo municipal, también deja claro que queda terminante prohibido dejar abandonados los autos viejos, colchones animales muertos u otro tipo de objetos en cualquier parte del distrito.

Aplicarán multas de hasta $1,000 en Tierras Altas por tirar basura en sitios prohibidos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".