Mujica pide a los empresarios de Brasil y Uruguay encarar juntos la competencia de Asia
- Delfia Cortez /
El presidente de Uruguay, José Mujica, instó hoy en la ciudad brasileña de Porto Alegre a empresarios de ambos países para enfrentar juntos la competencia asiática, en especial la de China e India.
"Brasil es el mayor y más importante país de América Latina, pero si no estamos integrados o actuamos en conjunto, no tiene sentido querer competir con los gigantes asiáticos", afirmó Mujica al clausurar un encuentro empresarial en la Federación de Industrias del Estado de Río Grande do Sul (Fiergs).
Según Mujica, "para ser fuerte en un mundo tan competitivo y en acelerado cambio, es necesaria una nueva visión política" y espacios como el seminario, en el que participaron 60 empresarios uruguayos y 50 brasileños que "permiten que las diferencias sean superadas con los intereses comunes".
"A pesar de la economía brasileña ser fuerte, un posicionamiento aislado no será suficiente para hacerle frente a la competencia que naciones de poblaciones gigantescas como China e India deberán imponerle al mundo en los próximos años", añadió.
Para el mandatario, "la unión regional es el mejor camino" y para conseguir ese objetivo es necesario "remover las barreras en las fronteras y unir recursos tecnológicos y conocimiento".
"Somos grandes, pero no lo suficiente para no ser afectados por las crisis y cambios que el mundo está pasando y por eso la palabra clave es 'alianza', pues todas las naciones de América Latina necesitan una de otra", aseveró Mujica.
Durante el encuentro, el ministro de Industria, Minería y Energía de Uruguay, Roberto Kreimerman, destacó las oportunidades de ampliar los negocios entre su país y Río Grande do Sul, estado brasileño fronterizo, en los sectores de energía eólica, automotor, tecnología de la información, infraestructura, farmacéutico y telecomunicaciones.
En su visita de dos días a Porto Alegre, el gobernante uruguayo fue consultado varias veces por las declaraciones del presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, durante la Cumbre del G-20, en la que afirmó que Uruguay era "un paraíso fiscal".
"Sarkozy habrá tenido una reyerta con su bonita esposa y lo agarramos de mal carácter, pero son cosas que pasan, el Uruguay no le va a declarar la guerra a Francia, pues nuestra respuesta fue guiada por la amenaza, nos levantaron el talero y somos mansos pero no tanto", bromeó el jefe de Estado uruguayo.
El martes, Mujica fue recibido y condecorado por el gobernador de Río Grande do Sul, Tarso Genro, y visitó la Asamblea Legislativa de ese estado.
La agenda de Mujica en Brasil concluye esta noche con una reunión con la comunidad uruguaya que reside en Porto Alegre y la inauguración de la exposición "Borde sur", que reúne obras de artistas de su país, tras lo cual regresará a Montevideo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.