Nicaragua inicia el dragado en el río San Juan, cercano a la frontera con Costa Rica
- Leonardo Machuca G.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dio hoy orden de iniciar el dragado en el fronterizo río San Juan, sobre cuya navegación existió una disputa con Costa Rica, para hacer navegable esa vía fluvial en un tramo donde los sedimentos no lo permiten.
El mandatario nicaragüense dio la orden del inicio del dragado al ex guerrillero sandinista Edén Pastora, más conocido como "Comandante Cero", a quien encargó dirigir estos trabajos de limpieza en el río San Juan, de 205 kilómetros de longitud y situado en la frontera con Costa Rica.
Durante una comunicación vía satélite con Ortega, el "Comandante Cero", quien se encontraba en la comunidad de San Juan de Nicaragua, en el Caribe Sur, encendió los motores para que empezara a operar la draga, bautizada como Soberanía.
"Este es nuestro río San Juan. ¡Cuánta historia, cuántas ambiciones, imperialismos y expansionismos derrotados!", exclamó Ortega en un acto transmitido por el Canal 4 de la televisión local, afín al Gobierno.
"Se me paran los pelos de la emoción porque esto es histórico", clamó, por su lado, Pastora.
El mandatario subrayó que la limpieza del río San Juan permitirá recuperar el cauce natural de la vía fluvial, los humedales de sus riberas y el desarrollo de esta zona fronteriza con Costa Rica.
Indicó que con esa obra se está iniciando "una labor histórica con cien años de regreso" y representa, dijo, "la recuperación" del río San Juan.
En julio de 2009 la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya (Holanda) reconoció la soberanía de Nicaragua sobre el río San Juan, pero también los derechos perpetuos de navegación de Costa Rica en un trecho de 140 kilómetros con algunas limitaciones definidas por las autoridades nicaragüenses.
"Este es un día en el que todos los nicaragüenses nos sentimos honrados y orgullosos de ser nicaragüenses", continuó Ortega.
Pastora explicó que la draga construida en El Viejo, municipio del noroeste de Nicaragua para limpiar el río, fue construida por un ingeniero ruso y obreros de esa comunidad, que, de funcionar correctamente, podría acabar con el tapón en un año.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.