Vigilantes ganan título; Valencia pega dos jonrones y Lester logra marca
- Hilmar Rojas Erazo
Se acabó la espera, los Vigilantes de Texas se convirtieron en el segundo equipo en las Grandes Ligas que ganaron el título de su división y lograron el regreso a la fase final por primera vez en 11 años para ser los protagonistas en la jornada del béisbol profesional.
Mientras que los Padres de San Diego volvieron al liderato en la lucha también por el título división y el poder de bate lo encabezó el antesalista Danny Valencia, que pegó un par de jonrones, incluido un grand slam.
El abridor Jon Lester trabajó siete entradas completas para conseguir marca de equipo, y el piloto de los Bravos de Atlanta, Bobby Cox, finalmente logró su victoria 2.500 como profesional.
El mexicano Jorge Cantú pegó cuadrangular decisivo, el primero con los Vigilantes, y ayudó a que su nuevo equipo consiguiese el título de la División Oeste de la Liga Americana al vencer 4-3 a los Atléticos de Oakland y volviesen a la fase final por primera vez desde 1999.
Los Vigilantes se convirtieron en el segundo equipo en la presente campaña en asegurar su participación en la fase final, después de que los Mellizos de Minnesota aseguraron el título de la División Central de la Liga Americana.
El equipo tejano es la única franquicia actual que no ha ganado nunca una serie de fase final.
Los Vigilantes ganaron tres títulos de la División Oeste de la Liga Americana de 1996 a 1999, pero perdieron en la primera ronda ante los Yanquis de Nueva York en cada una de esas oportunidades.
Para Cantú, traspasado por los Marlins de Florida, se estreno con el jonrón que ha sido hasta ahora el más valioso para los Vigilantes.
El inicialista pegó de vuelta entera en el octavo episodio para sellar la victoria del equipo tejano al romper el empate que se daba en la pizarra y el cerrador estelar dominicano, el novato Neftali Pérez, sacó el último "out" del partido para asegurar el triunfo.
También hubo igualdad en el partido que los Padres ganaron por 4-3 a los Rojos de Cincinnati después que el guardabosques Chris Denorfia pegó doble para remolcar la carrera de la victoria y permitiese a su equipo conseguir de nuevo el liderato de la División Oeste de la Liga Nacional.
Si Cantú brilló con el jonrón que entregó a los Vigilantes un boleto a la final, Valencia destacó con dos jonrones, incluyendo un grand slam, pero lo hizo en la derrota de los Mellizos por 10-11 en 13 episodios ante los Tigres de Detroit.
Valencia (7) comenzó encendido desde el primer episodio con el segundo grand slam en su carrera, esta vez ante los lanzamientos del abridor Jeremy Bonderman, a quien le vació la casa cuando el serpentinero había sacado sólo un "out" en esa entrada.
Tampoco tuvo problemas para enfrentarse de nuevo en la quinta a Bonderman y de nuevo botarle la pelota fuera del parque, aunque en esta ocasión sin que hubiese corredores en circulación.
Entre las nuevas figuras destacó la presencia del dominicano Pedro Álvarez, quien pegó jonrón de tres carreras y llevó a los Piratas de Pittsburgh a un triunfo por 6-4 sobre los Astros de Houston, el sexto en los últimos ocho partidos.
En su temporada de novato, Álvarez (13) ha alcanzado base en 13 juegos de manera seguida y en 23 de los últimos 24 partidos, bateando para promedio de .237 con 13 vuelacercas y 54 carreras remolcadas en 88 que ha disputado para los Piratas.
Esta vez hizo sonar el bate al pegar de cuatro esquinas con dos corredores por delante, ante el abridor Bud Norris.
Álvarez estaba con marca de 1-7 y cinco ponches contra Norris antes de conectarle jonrón por todo lo alto del jardín derecho.
En la lomita resaltó la figura de Lester, que trabajó siete entradas completas, consiguió marca de equipo, y derrotó con pizarra de 7-3 a los Yanquis de Nueva York.
Con su triunfo, Lester (19-8) se convirtió en el primer lanzador zurdo de los Medias Rojas en 57 años en conseguir 19 victorias en una temporada.
Lester (19-8), que se hizo se su sexto triunfo seguido, trabajó siete entradas, permitió dos hits, dio tres bases, ponchó a ocho y amplió a 15 el número de episodios consecutivos sin permitir carrera para descender a 2.96 su promedio de efectividad.
Lester se unió a Jesse Tannehill (1904-05), Ray Collins (1913-14), Dutch Leonard (1914), Babe Ruth (1916-17), Lefty Grove (1935) y Mel Parnell (1949 y 1953), como los únicos lanzadores zurdos en conseguir 19 triunfos para Boston.
Mientras que Lester logró marca de equipo, Cox, el veterano manejador de los Bravos, que se retirará cuando concluya la presente temporada, la conseguía en el apartado individual con la victoria número 2.500 desde que llegó a dirigir a las Grandes Ligas.
Los Bravos no tuvieron problemas para conseguir la victoria por blanqueada de 5-0 ante los Nacionales de Washington.
Cox, de 69 años de edad, se convirtió en el cuarto piloto de las mayores en alcanzar la marca de los 2.500 triunfos, y el último reforzó sus posibilidades de pasar a la fase final por décimo sexta ocasión en su carrera.
Con su triunfo los Bravos (87-68) detienen racha de cuatro derrotas seguidas, que los mantiene empatados con los Gigantes de San Francisco en el liderato por el comodín de la Liga Nacional.
Victor Montiel
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.