Panamá inaugura un laboratorio especializado en enfermedades contagiosas
- Buenos Aires/
Panamá inauguró hoy el primer laboratorio de bioseguridad en Centroamérica, dentro del Instituto Conmemorativo Gorgas, en esta capital, especializado en la detección y manejo de enfermedades contagiosas.
El laboratorio, inaugurado por el presidente panameño, Ricardo Martinelli, hará trabajos de investigación con microorganismos como el virus de la encefalitis equina, hanta, la fiebre amarilla, la tuberculosis resistente y el ántrax, entre otros.
El Instituto realizó inversiones por 256.346 dólares en este laboratorio de bioseguridad, considerado de Nivel Tres o BSL-3 (por sus siglas en inglés), y contó con el apoyo de la Secretaría de Salud de Estados Unidos, donde se entrenan investigadores panameños que trabajarán en la institución.
El BSL-3 fue diseñado para la contención de microorganismos que puedan causar enfermedades graves o mortales, como resultado de contacto o inhalación, por lo que el personal del laboratorio cuenta con un entrenamiento en estas prácticas de contención.
El presidente Martinelli dijo durante el acto protocolario que la puesta en marcha de estas infraestructuras y equipo de primer nivel demuestra que el Instituto Conmemorativo Gorgas es conductor e impulsor del desarrollo nacional de las investigaciones científicas, en materia de salud pública.
Dijo que con este laboratorio el Instituto Gorgas da un paso gigante para importantes investigaciones y descubrimientos, y agradeció la cooperación de las instituciones y organismos de Estados Unidos que han apoyado al Gorgas.
Panamá se une a Argentina, Brasil y México como los únicos países de Latinoamérica que cuentan con este tipo de laboratorios.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.