Confirman el dopaje de Nery Velásquez, campeón de la Vuelta de Oro a Guatemala
- Katherine Palacios P.
La Unión Ciclista Internacional (UCI) confirmó el dopaje del guatemalteco Nery Velásquez, quien se coronó campeón de la Vuelta de Oro a su país en 2009, informó hoy una fuente deportiva.
El presidente de la Federación de Ciclismo, Alfredo Flores, explicó a la prensa deportiva que el jueves la UCI les confirmó que Velásquez dio positivo por boldedona en la segunda prueba a la que fue sometido.
En diciembre pasado se había anunciado el dopaje por primera vez, por lo que el ciclista guatemalteco se sometió a la denominada prueba 'B' que también resultó positiva.
"Los estándares de la toma, proceso y notificación de la muestra, todos fueron llevados a cabo según los requerimientos de la UCI. Se descarta que haya habido manipulación de las muestras, porque todo se hizo de buena manera", señaló.
Durante la Vuelta de Oro a Guatemala, a Velásquez se le practicaron al menos 14 pruebas antidopaje y fue en la penúltima etapa, el 31 de octubre pasado, en la que según la UCI se le detectó la presencia de la sustancia.
La 'boldedona' forma parte del grupo de sustancias prohibidas por la UCI.
Esta sustancia es integrada por esteroides anabolizantes que no pueden producirse naturalmente en el cuerpo humano y producen una fuerza y masa muscular más fuerte.
Junto a Velásquez también dio positivo con la misma sustancia el ciclista juvenil guatemalteco Alfredo Ajpacajá, de 23 años.
Velásquez podría perder el título de campeón que ganó el pasado 1 de noviembre, aunque según Flores, tiene un plazo de 48 horas para apelar la resolución de la UCI.
Esta no es la primera vez que el corredor guatemalteco da positivo con baldedona.
Durante la Vuelta a su país en 2004, Velásquez fue suspendido por dos años por dar positivo de esa sustancia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.