La CAF firma un convenio de 140 millones de dólares con el banco de desarrollo alemán KfW
- Estados Unidos
La Corporación Andina de Fomento (CAF) firmó un acuerdo a largo plazo por 140 millones de dólares con el banco de desarrollo alemán KfW Entwicklungsbank (KfW) para refinanciar proyectos, informó hoy el organismo con sede en Caracas.
Proyectos en transporte, energía y agua y saneamiento serán los "principales receptores" del dinero del convenio, indicó el comunicado.
El presidente ejecutivo de la CAF, Enrique García, declaró que dicha operación "pone de manifiesto el rol catalítico de la CAF, mediante el cual atrae recursos de otras regiones del mundo para el desarrollo de Latinoamérica, en condiciones ventajosas y para sectores clave en sus países accionistas".
La CAF y el KfW han suscrito siete contratos de préstamos por valor de 510 millones de dólares, incluido este último, hasta la fecha, informó la Corporación.
La CAF es una institución financiera multilateral que apoya el desarrollo sostenible de sus países accionistas y la integración regional.
Sus accionistas son Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, España, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, así como 14 bancos privados de la región andina.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.